Este lunes, 7 de noviembre, AraInfo recogía la denuncia de CCOO sobre la inacción del Gobierno del PP y Ciudadanos para la puesta en marcha del servicio Viogen de asistencia para mujeres que han sufrido violencia machista.
“Tras 3 años de mandato, el Sr Azcón ha incumplido su promesa de incrementar 300 plazas la plantilla de Policía Local, (que sabía no podría llevar a cabo), y hoy Zaragoza tiene 20 policías menos que en junio de 2019. Siendo las horas extras y la restricción de derechos laborales, la base sobre la que se sustenta en buena medida el servicio”, aseguran desde la organización sindical.
Sin embargo, el alcalde llegaba a asegurar durante el Debate de Estado de la ciudad de Zaragoza que “es una satisfacción que Policía de Zaragoza se haya adherido a Viogen, el sistema de protección de mujeres que sufren violencia machista”.
🚨 SOBRE LA ADHESION DE ZARAGOZA AL SISTEMA VIOGEN🚨
Tras esta difusión de @zaragoza_es sobre la transcripción de las palabras del Alcalde, @Jorge_Azcon, en el #DebateZGZ22 del estado de la ciudad "es una satisfaccion que @policiazaragoza se haya adherido al sistema Viogen,… pic.twitter.com/P5d3dlb0bE
— CCOO Zaragoza (@ccoozaragoza) November 9, 2022
Ante esta afirmación el sindicato se puso en contacto con la Delegación de Gobierno en Aragón que ha confirmado que las negociaciones para la adhesión de Zaragoza se encuentra en una fase de estudio preliminar.
“Las mismas fuentes nos indican que las negociaciones continúan, pero no se espera un desenlace inminente. Es muy grave, dar por implantado un sistema de protección a las víctimas de violencia machista que aún está por cerrar y dando datos que no sabemos de dónde ha sacado”, explican CCOO Zaragoza a través de su cuenta de Twitter. De hecho, en el debate se tumbó una propuesta de Podemos Zaragoza que pedía acelerar la inclusión en el sistema VioGén.
Tras esta mentira tan peligrosa del alcalde, el sindicato ha pedido una rectificación y ha acusado a Jorge Azcón de utilizar “Viogén electoralmente”, y añade, “algo bueno para la sociedad española pero con lo que no se puede frivolizar ni dar por garantizada una seguridad que no existe. Las mujeres víctimas de violencia de género merecen más respeto”.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, "de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género".
Busca establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres agredidas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio estatal.