El trifachito zaragozano escenifica su buena sintonía firmando el proyecto de presupuestos municipales

PP, Ciudadanos y Vox alcanzan un acuerdo para aprobar el presupuesto municipal de 2022. Juventud, Igualdad y Cooperación las grandes perjudicadas tras la cesión, un año más, de Jorge Azcón y Sara Fernández a los deseos de la ultraderecha.

labordeta
Un año más, Azcón tendía la mano a la ultraderecha. Foto: Daniel Marcos (AZ)

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP), la vicealcaldesa, Sara Fernández (Ciudadanos), y el portavoz del grupo municipal de Vox, Julio Calvo, escenificaron este miércoles la buena sintonía entre las derechas y la ultraderecha con la firma del proyecto de presupuesto municipal de 2022, que este año contará con 837 millones, cantidad similar al pasado año. El siguiente paso, un mero trámite, será llevarlo a votación en el pleno con la mayoría asegurada, previsiblemente para el 14 de febrero. Las cuentas entrarán en vigor, como pronto, el próximo mes de marzo. Quedará por ver si este año las cumplen, algo que, visto los dos anteriores, parece poco probable.

Estos serán los terceros presupuestos del gobierno de Azcón con el rechazo total de la oposición -PSOE, ZeC y Podemos- y las críticas de los colectivos sociales. "Juventud, Igualdad y Cooperación los tijeretazos más visibles del apoyo de la ultraderecha a los presupuestos de PP y Ciudadanos. Políticas contra", ha denunciado Zaragoza en Común. Su portavoz, Pedro Santisteve, ha criticado a Jorge Azcón por "la asunción sin rubor" de las "obsesiones" de Vox. "Todo se ha desarrollado según lo previsto después de la cutre escenificación por parte de Vox de un supuesto enfado con el Gobierno que ponía en peligro las cuentas", ha añadido Santisteve, que ve al gobierno de Azcón "muy cómodo" gobernando con la ultraderecha, de ahí "que asuma sus propuestas como propias".

En concreto la Cooperación al Desarrollo es, un año más, la gran perjudicada perdiendo otros 300.000 euros, con lo que ya rondan el millón y medio en la legislatura, "que sitúan a Zaragoza en una posición vergonzosa", según ha lamentado ZeC. Esta ha sido, nuevamente, una de las exigencias de Vox para apoyar las cuentas del tándem PP-Ciudadanos. Pero no la única, también hay recortes en la lucha contras las violencias machistas, a las que ahora el Gobierno municipal llama "violencia intrafamiliar" tal y como ha pedido el partido ultraderechista. Al tiempo que se eliminan convenios con todas aquellas entidades "que no les interesan electoralmente" y continuando con los otros como los que mantienen con la organización antiabortista Red Madre, ha alertado Santisteve. Unos presupuestos en los que también se incluye la "rehabilitación de la antigua cárcel de Torrero", es decir, el desalojo del Centro Social Okupado Kike Mur que lleva once años dando vida al barrio de Torrero de forma autogestionada.

El portavoz de ZeC también ha advertido sobre los "preocupantes" recortes sociales y la destrucción de empleo del borrador de Presupuestos. Un "alarmante" recorte de personal con el que se eliminarán más de 120 empleos públicos partiendo de una posición en la que el gobierno PP-Cs "ya ha destruido más de 157 en lo que llevamos de legislatura".

En lo que respecta a los 63 millones en inversiones, Santisteve ha aclarado que "no dejan de ser un canto al sol dada la incapacidad del gobierno para ejecutar". Así, ha explicado que el gobierno de Azcón ha jugado a "anunciar grandes inversiones y partidas que acaban modificándose para quedar en importes menores o directamente sin ejecutarse". Además, ZeC ha apuntado que no existe ningún incremento en partidas importantes, como las Ayudas de Urgencia, la Ayuda a domicilio, teleasistencia (estas sin ejecutar o recortadas vía modificación de crédito en el presupuesto actual), así como las de pobreza infantil, PIEEs o alquiler joven. "El único incremento significativo son los 1,3 millones del cheque-familia que supone directamente privatizar en lugar de generar servicios públicos", ha criticado Santisteve. Lo mismo ocurre con las subvenciones a la escuela privada - concertada, donde mantienen 500.000 euros de una partida que está "vulnerando la igualdad en educación y discriminando a los alumnos de la escuela pública".

"Una escenificación de mucha cara dura, de mucho morro, con secretismos y recurriendo siempre a mentiras", ha criticado el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, en "una primera valoración de urgencia". "Estamos ante los presupuestos del anunciado adiós de Jorge Azcón como alcalde, que está pensando ya en su carrera en la DGA, ningún proyecto ilusionante, ningún proyecto de liderazgo para la ciudad de Zaragoza, unos tristes presupuestos", ha añadido Rivarés para denunciar que casi todos los proyectos anunciados "vienen del 2020 y 2021, porque no se han ejecutado aún". "No hay prácticamente nada nuevo, todo copiado", ha zanjado el portavoz de la formación morada.

Por último, Lola Ranera ha asegurado que el proyecto de presupuestos para 2022 "llega tarde y claramente condicionado por las exigencias de la ultraderecha, que ya forma parte del Gobierno de la ciudad". La portavoz del Grupo Socialista ha destacado la "inestabilidad" del Gobierno PP-Cs, "rehén de Vox". Y ha afeado que "a ninguno de los grupos de la izquierda nos han llamado para intentar negociar".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies