La Sala III del Tribunal Supremo ha dictado este lunes una sentencia por la que autoriza a la DGA a limitar la movilidad nocturna de 1.00 a 6.00 horas en Uesca, Chaca, Monzón y Balbastro, los municipios con la incidencia de COVID -19 más elevada de Aragón. De este modo y tras el aval del tribunal, el Departamento de Sanidad publica este lunes una orden en el BOA por la que se establece el toque de queda desde la medianoche y por un periodo de 15 días.
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación presentado por el Gobierno de Aragón contra auto dictado el pasado 26 de julio por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), que denegaba las medidas solicitadas para limitar la movilidad nocturna, el llamado toque de queda. Los servicios jurídicos del Gobierno aragonés recurrieron la semana pasada el auto del TSJA que rechazó dar luz verde a esta restricción, con el voto particular discrepante de uno de los tres magistrados que formaron la Sala, que se mostró favorable a aplicar la medida.
El Supremo tacha en su sentencia de “inadecuada” la argumentación esgrimida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y asegura que es este órgano judicial quien debe resolver las solicitudes que se le planteen, a pesar de estar planteada y pendiente de resolución una cuestión de inconstitucionalidad.
El Gobierno de Aragón justificó esta medida "por su efectividad para reforzar el control de la interacción social de la población general y especialmente de los más jóvenes en horario nocturno, en espacios públicos y privados". Por este motivo, desde el Ejecutivo aragonés aplauden la decisión del Supremo, "avalando la argumentación proporcionada por el Departamento de Sanidad en defensa de la salud de los aragoneses", afirman en un comunicado.
"Es una medida proporcional y ponderada que no incide en el sector económico y que ayuda mucho a controlar el virus. El Gobierno de Aragón ha tomado siempre las medidas pensando en la salud de los aragoneses, independientemente de cualquier otra consecuencia", ha indicado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, tras la reunión del Consejo Local ampliado que se ha celebrado este lunes.
Sanidad señala que, aunque la incidencia de COVID-19 ha descendido en los cuatro municipios, siguen presentando las tasas más elevadas de Aragón: Chaca, 1.058 casos por 100.000 habitantes durante los últimos 7 días; Uesca, 458; Balbastro, 437; y Monzón, 395.
Este lunes, Salud Pública ha notificado 277 contagios nuevos en Aragón correspondientes a este domingo. Son 197 menos que un día antes y 116 menos que hace siete días, y la cifra más baja registrada desde el 5 de julio cuando se detectaron 156 nuevos casos. Es el quinto día consecutivo que los positivos registran una cifra menor al día anterior. No obstante, todo Aragón sigue en el nivel 2 de alerta sanitaria con las modulaciones anunciadas por Sanidad el pasado 22 de julio.