El riesgo de muerte de los pollos de cigüeña es “muy alto” si se eliminan ahora los nidos de Caspe

Ansar insisten en que se retrase esta actuación en el Convento de Santo Domingo hasta que los pollos vuelen: "Si el Convento se derrumba, no será por la espera de mes y medio, si no por los años y años de abandono de nuestro patrimonio".

cigüeñas
Convento de Santo Domingo en 2013. Foto: Ansar.

La Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) ha tenido conocimiento de que en estas fechas se quieren eliminar los nidos de cigüeña blanca del Convento de Santo Domingo en la localidad de Caspe.

Ansar ha tenido, durante casi 20 años, diferentes convenios de colaboración con el Gobierno de Aragón, gestionando la especie, descargando nidos, eliminando nidos peligrosos, asegurándolos para evitar su caída, trasladándolos e instalando nidos artificiales de cigüeña.

También ha realizado informes para el Inaga durante varios años. Actualmente realizan labores de anillamiento de la especie para conocer su dispersión juvenil.

La asociación asegura que tiene un dilatado conocimiento de los problemas que en algunas ocasiones pueden ocasionar los nidos de cigüeña, y también conocen muy bien que en ciertos momentos del año no se pueden realizar labores de ningún tipo cerca de los nidos, pues el riesgo de muerte de los pollos es muy alto.

“El convento de Santo Domingo lleva muchos años abandonado, lleva muchos años de dejadez por parte de sus gestores, y sus gestores llevan muchos años pudiendo hacer lo que ahora debe de esperar un poco”, explican desde Ansar.

“Este edificio ya en enero se encontraba en la misma situación. ¿por qué no se hizo esto antes? ¿porque han tenido que esperar justo en el peor momento del año en acometer esta actuación?”, añaden.

cigüeñas
Iglesia de Caspe en 2021. Foto: Ansar.

La asociación reconoce que el equipo técnico tiene razón: “El edificio puede colapsar, pero esto también podía haber pasado en enero, en febrero, y por supuesto puede no colapsar ahora y no hay problema en esperar un poco más para hacer esta actuación de consolidación. Nadie puede saber si colapsará ahora o dentro de 1 mes y medio”.

“Los que no saben del comportamiento de estas bellas aves (ni quieren entender) no se imaginan qué puede ocurrir si se acercan a un nido de cigüeñas cuando los pollos son grandes, también desconocen cómo deben de hacerlo, de qué manera. Puede ser una verdadera sangría”, denuncian desde Ansar que piden esperar un mes y medio hasta que las cigüeñas vuelen del nido.

“Los pollos cuando son grandes y no les falta mucho para volar y se sienten amenazados se tiran del nido, no tienen miedo, pero no vuelan, ni controlan muy bien la dirección de vuelo”, lamentan desde la asociación naturalista.

Ansar con la trayectoria de seguimiento de nidos en prácticamente todas las localidades de Aragón, dispone de una base de datos fotográfica espectacular, y entre ellas hay unas fotos de 2013 de este mismo convento: “Han pasado 8 años, y habría que preguntar a sus gestores que es lo que les ha impedido acometer obras de consolidación antes, y por qué tiene que ser ahora, cuando a los pollos les falta apenas 1 mes y medio para que vuelen”.

"Otra cuestión muy importante y que pocas veces se tiene en cuenta, ¿se van a instalar plataformas para las aves? ¿podrán venir el año que viene a sus nidos? ¿cuántas plataformas se van a instalar? Debería de ser obligatorio poner las mismas plataformas (si es posible) que nidos se quieren eliminar".

cigüeñas
Torre del convento en 2021 y en 2013, respectivamente. Foto: Ansar.

Desde Ansar denuncian que "en muchas ocasiones (lo sabemos por experiencia) es un puro trámite. Se instalan soportes alternativos que nunca van a ser ocupados por las cigüeñas, pero de cara al Inaga parece que vale, y la empresa puede eliminar los nidos sin ningún problema, ya ha instalado el soporte alternativo que les pone en el condicionado, pero que nadie comprueba si es apto para que las cigüeñas puedan utilizarlo".

"Después lo que hacen es trasladar el conflicto a otro lugar. En lugar de consolidar parejas se les obliga a seguir una vida errante de nido en nido, de localidad en localidad, pero esto de nuevo a nadie le importa", denuncian.

Desde Ansar insisten en que se retrase esta actuación hasta que los pollos vuelen: "Si el Convento se derrumba, no será por la espera de mes y medio, si no por los años y años de abandono de nuestro patrimonio".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies