El aragonés es un medio de expresión ideal para hacer reír, magia, canciones y sobre todo dialogar. Esto es lo que se ha vivido desde el viernes por la noche y a lo largo de la jornada del sábado en el primer festival Ixufrina Rock ‘Per nuestra llengua’, organizado por un grupo de jóvenes inquietos y amantes de la lengua que charraban sus yayos aglutinados en torno a la asociación Ixufrina Aceda. El festival ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Fonz, Comarca del Cinca Medio y el departamento de Política Lingüística del Gobierno de Aragón.
El I Ixufrina Rock ha reunido a un público, joven en su mayoría, llegado de todo Aragón pero también de Cataluña y País Valencià que disfrutaron ya en la noche del viernes de los monólogos de humor del televisivo Jorge Pueyo (A escampar la boira, de Aragón TV) o Andrés Llena, como preámbulo a la actuación de los montisonenses Ly Fontan.
Unas trescientas personas siguieron la primera jornada que continuó con el grueso del programa el sábado: Una Mesa redona sobre l'aragonés con Mª José Girón, Elena Chazal, Marta Marín y Ana Mur, la ronda a cargo de Tirurirus Free, la actuación del divertido mago Miguelé y el concierto de Alide Sans, que cerró la mañana con un concierto acústico en el que transportó a los asistentes al Val D’Arán.
Después los Tirurirus Free llevaron en animada comparsa desde la Plaza Mayor hasta el polideportiva para que unos 300 comensales dieran buena cuenta de una fideúa preparada por la asociación de Mullés de Fonz.
Por la tarde, se han subido al escenario los grupos Fongo, de Uesca, The Braguetazos, de Binéfar, La Cara B de Uesca, de Binéfar y Samianigo, Los Draps, del Matarranya, los anfitriones Au d’astí!, los andorranos Última Sentencia, Electrógeno, de Alhama de Aragón, los montisonenses Mallazo y Littera Tropical, djs de Binéfar que bajan en la mañana del domingo el telón a un exitoso festival. Según las estimaciones de la organización, más de un millar de personas han disfrutado de todas las actuaciones.
El buen resultado del Ixufrina Rock, acompañado por una benévola climatología, ha animado a dar continuidad a este certamen que tiene como principal objetivo de promocionar y “visibilizar la lengua de casa y al mismo tiempo impulsar y poner en valor la cultura y el medio rural”, ¡como explica el integrante de Ixufrina Aceda y cantante de Au d’astí!, Manu González: “Cada acto nos ha sorprendido por el número de público. Parece que la gente está porque esto siga adelante, se ha visto que hay mucho interés y el festival ha sido espectacular y muy emotivo”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fonz, María Clusa, realizaba un “estupendo balance con la Plaza Mayor llena de jóvenes en dispuestos a defender la lengua y un gran ambiente en los conciertos. Ojalá nos queden muchas ediciones del Ixufrina Rock”.
Asimismo, agradecía el entusiasmo que han puesto el grupo de jóvenes en torno a la asociación Ixufrina Aceda: “Es un éxito de los jóvenes. Ni los lugares ni la lengua tienen sentido sin los jóvenes. Si ellos empujan cualquier proyecto puede ser bueno y tirar adelante, no se necesitan que las instituciones organicen si no que estén a su lado. Repito esto ha sido un éxito de los jóvenes”.