La presidenta del AMPA del IES Miguel de Molinos en el barrio del Actur de Zaragoza, junto a seis miembros del claustro del profesorado, se reunieron este jueves con el Lugarteniente del Chusticia, Javier Hernández García. Su intención era exponerle la queja acerca de los perjuicios ocasionados por la improvisada e incomprensible transformación del Colegio José Antonio Labordeta en Centro Público Integrado.
Esta decisión, que fue anunciada públicamente en días previos al periodo de adscripción, pone en grave riesgo el futuro del instituto, al quedarse sin el alumnado procedente de este colegio que supone la mayor parte de su etapa secundaria obligatoria.
La representante del AMPA del IES Miguel de Molinos expresó además que, al ser eliminada la adscripción del colegio mencionado al instituto, no sería posible la matrícula de los hermanos y hermanas que ya estudian en el centro. Tampoco tendrían opción de matrícula aquellas familias que consideran este instituto un centro más idóneo por contar con todas las instalaciones de un centro de secundaria y los programas de excelencia bilingües en francés e inglés. Este IES es el único centro del Actur que cuenta con el prestigioso programa British Council-MEFP.
La representación del claustro, además subrayaron el derroche de recursos públicos que supone esta creación de un colegio cuando ya existe un instituto con más de treinta años de recorrido, numerosos programas educativos muy exitosos y la proyección europea que se va a potenciar con la reciente aprobación de la acreditación Erasmus+. Por otro lado, manifestaron la afección a sus puestos de trabajo que la eliminación de aulas ocasionaría, por la reducción de la plantilla orgánica a corto plazo.
Por último, cabe señalar que en los últimos años en la zona escolar de ambos centros se han cerrado numerosas aulas en la escuela pública y prácticamente ninguna en los concertados: “Lo que implica una falta total de planificación escolar por parte de la administración educativa y una desprotección efectiva del sistema público, especialmente con respecto a estos dos centros escolares que no deberían competir por la matrícula del alumnado”.
El lugarteniente, Chusticia d’Aragón en funciones, se ha comprometió a tramitar la queja por vía de urgencia.
"No somos un instituto de usar y tirar"
Este jueves el profesorado y alumnado del IES Miguel Molinos han realizado una concentración por la mañana donde han dejado claro que “este instituto no es de usar y tirar”.
Se han concentrado en el recreo a la salida del centro en la avenida Pablo Ruiz Picasso con el lema 'No somos un instituto de usar y tirar'. Desde la semana pasada no tienen noticias de las autoridades educativas acerca de una posible marcha atrás de la decisión de transformar el Colegio Labordeta. Tampoco tienen noticias acerca de otras medidas o decisiones que aseguren que tendrán ese alumnado en un futuro.
La concentración se ha repetido el viernes para denunciar "el maltrato de nuestras autoridades educativas". Las movilizaciones continuarán la próxima semana. Realizarán un paro de dos horas, entre las 12.00 y las 13.00, en el que llevarán a cabo una manifestación desde el instituto al Departamento de Educación en la Expo.
"Estamos recibiendo numerosos apoyos todos los días de familias, exalumnos y fuerzas sindicales, y a la manifestación vendrán también familias, alumnado además de todos los sindicatos de la mesa sectorial de Educación y representantes políticos contrarios a la medida arbitraria que se ha tomado", concluyen.
Respuesta del CEIP José Antonio Labordeta
Miguel Ángel Sierra, del Consejo Escolar en representación de las familias del CEIP José Antonio Labordeta se ha puesto en contacto con este medio para ampliar información. Según Sierra, este es “el compromiso adquirido” de que “nuestras hijas e hijos saldrían del colegio a una edad de 15-16 años, en lugar de salir con 11-12 años, casi equiparándonos a los centros concertados y privados”.
Señala que el IES Miguel de Molinos fue conocedor de esta propuesta “desde hace cuatro años, tiempo más que suficiente para que dicha dirección hubiera tomado medidas para convencernos a madres y padres de que la mejor opción era la de matricular nuestros hijos e hijas en dicho centro; nada más lejos de la realidad”. Además, informaron al Chusticia d’Aragón en abril de 2021, para que fuera conocedor de la solicitud y el compromiso adquirido por parte del Departamento de Educación.
Para él, “el IES Miguel de Molinos se puede reinventar, con distintos tipos de Formación Profesional, como ya tuvo hasta hace 15 años y ampliando la oferta de Bachillerato, entre otras muchas cosas, ese debe ser su objetivo, y no intentar boicotear el cumplimiento de un compromiso por parte de la administración con un centro público que sólo busca sobrevivir”.
Señala que en su centro “también tenemos que reinventarnos y ya lo estamos haciendo y estamos convencidos, lógicamente, de que va a funcionar”.