Arranca un nuevo fin de semana de paros en el servicio de autobús urbano de Zaragoza. El Comité de Huelga de Avanza, empresa privada a cargo de la contrata, ha querido informar a la ciudadanía sobre los paros aprobados. Así, han explicado que se producirán dos cortes desde las 8.00 horas hasta las 10.00 horas y desde las 20.00 horas hasta las 22.00 horas.
El seguimiento del paro en la empresa Avanza Zaragoza actualmente ha sido del 100% en Taller y 95% en conductores y conductoras.
“La Dirección de Avanza, provoca a la plantilla y juega nuevamente a marear la perdiz con las peticiones de los trabajadores”, denuncian desde el comité que ya han rechazado la actitud de la dirección.
Además, ha denunciado que “su actuación se debe a la falta de argumentación ante las propuestas de los trabajadores, prolongando el incumplimiento del convenio actual y de los pliegos de condiciones que rige la concesión de la contrata del servicio de autobús urbano”.
“Está claro” para la plantilla que la empresa no quiere negociar “bajo el principio de buena fe” y ello dificulta cualquier medida, por parte de este comité, para aminorar los paros que se están realizando en la actualidad y que vamos a seguir manteniendo.
Finalmente también denuncian la actitud que está tomando el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza, “que cada vez se está escorando más hacia el lado de la empresa”. Su intervención en este conflicto pasa para el comité por “recortarnos el derecho fundamental que tenemos los trabajadores a la huelga, ya que, si ya de por si los servicios mínimos que estableció en el Decreto municipal eran excesivos y abusivos, ahora lo ha modificado y para los sábados por la tarde los ha incrementado en un 11%, pasando a ser en estos momentos de un 57%”, advierten.
“¿Alguien puede entender que unos servicios mínimos que superan el 50% se le pueden llamar mínimos?”, se preguntan desde la plantilla.
Por esta parte, independientemente de las acciones judiciales que se puedan tomar y a pesar de que la empresa rompió las negociaciones, en el SAMA, el comité asegura que sigue “dispuesto a seguir negociando, cuando la empresa tenga voluntad para ello”.