Un año más, el Chusticia d’Aragón ha querido significar la conmemoración de la ejecución de Don Juan de Lanuza V, con la celebración de una semana de actos enfocados a difundir la historia y actividad de la Institución.
En la jornada de este miércoles, el lugarteniente del Chusticia, Javier Hernández, ha participado en el acto de homenaje que la Casa de Aragón en Madrid ha realizado a la institución, junto a su entidad homologa de Alcalá de Henares y en el que han intervenido igualmente su vicepresidente Chusé Inazio Felices y la actriz Raquel Pardos.
En este 2022, la ciudadanía tendrá tras el parón de estos dos años por la pandemia, la oportunidad de conocer la sede del Justiciazgo en varias actividades.
En primer lugar, el jueves 15 en sesiones de 17.30 y 19.00 horas y mediante la representación de la obra "Los últimos momentos de Juan de Lanuza", de la mano de Teatro Albada y del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, que se desarrollará en varias estancias del Palacio de Armijo.
Y por otro lado, los días 16 y 19 a las 10.30 horas tendrán lugar las jornadas de puertas abiertas para que, de la mano del propio personal de la Institución, la ciudadanía pueda conocer las diferentes estancias y zonas de trabajo del Palacio de Armijo.
Para poder participar en ambas actividades, deben apuntarse dirigiéndose al teléfono 900 210 210.
Los actos culminarán el propio día 20 con el acto institucional que, este año y con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, se celebrará de manera excepcional en la Iglesia de Santa María de Exeya, sede tanto de las cortes medievales de 1265 que establecieron la figura del Chusticia como de las contemporáneas de 1985 que aprobaron su Ley reguladora.
El homenaje a Don Juan de Lanuza V se llevará a cabo a las 18.00 horas en el monumento al Justiciazgo de la plaza de Aragón de Zaragoza, que un año más será participativo con instituciones, entidades y ciudadanía.