Esta semana la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica ha recibido la comunicación oficial de que el Ayuntamiento de Graus les ha concedido el Premio Calibo a la mejor labor medioambiental “por la defensa de la salud de la población ribagorzana, así como del valor paisajístico y la preservación del medio ambiente”, dentro de la XXXVª edición de los Premios Calibo de la Ribagorza.
Desean mostrar su sincero agradecimiento al consistorio grausino por este galardón, “que lo es en realidad para la sociedad civil altoaragonesa y pallaresa, que lleva ya 30 años defendiendo el territorio y luchando por una nueva cultura de la energía a través del conjunto de entidades y personas que forman parte de nuestra plataforma”.
Solo una pequeña pena empaña la alegría con la que reciben este reconocimiento: que quien fue su líder natural décadas, José Ramón Doz, natural de Torres del Obispo, no pueda ser la persona que recoja este premio, pero se lo dedican”a su figura, pues su labor y liderazgo fue (sin desmerecer la inmensa labor realizada por todos nuestros compañeros y compañeras) esencial para el surgimiento y éxito de nuestro movimiento vecinal”.
El acto de entrega de los premios Calibo se llevará a cabo el próximo jueves 15 de septiembre, a las 17.30 horas en el Ayuntamiento de Graus, dentro de los actos de clausura de las Fiestas Patronales de la capital ribagorzana.
XXXVª edición de Premios
El Premio a la labor de Promoción Turística se le otorgará a la Federación Aragonesa de Montañismo por la gestión de los refugios de montaña. Por su parte, el Premio a la mejor labor social será para Antonio Millán Soler por su reincorporación voluntaria al Centro de Salud de Graus durante la pandemia de la COVID-19.
Ángel Aventín Espuña, recientemente fallecido, era premiado con el Calibo a la mejor labor de promoción cultural por su contribución para la recuperación y revalorización del patrimonio histórico y cultural de Graus y Ribagorza.