Se ha publicado el mapa de Planificación de la Red de Transporte Eléctrico con los planes de la Red Eléctrica del Estado español (REE) para el Alto Aragón para el periodo 2021-2026. Aún no está publicado en el BOE pero su publicación será inminente.
La Plataforma unitaria contra la Autopista Eléctrica alegó el pasado mes de mayo contra el borrador de dicha planificación. Precisamente cuando lo hicieron, denuncia, se quejaron de que no disponían de ningún material gráficos que permitiese ver los trazados de líneas para la valoración de impactos. Es ahora cuando la REE (corporación privada), con la planificación aprobada, publica un detallado mapa interactivo en su página web.
La Plataforma se pregunta: "¿Es posible calificar como transición ecológica lo que nos muestran los mapas de REE sobre sus planes inmediatos para el Alto Aragón, el conjunto de Aragón y muchos otros territorios peninsulares?" Para sus integrantes la respuesta es no. Denuncian que pretenden electrificar el Pirineo, y el conjunto de Aragón, de sur a norte y de este a oeste (como ya denunciaron ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón del 13 de marzo de 2018).
También recuerdan que después del 2026 pretenden, además, reconvertir en Autopista Eléctrica (400 kV) la línea de interconexión con Francia que va de Samianigo a Pragneres, a través del vall de Buixaruelo. Además, quieren llevarlo luego hasta Os-Marsillon, cerca de Pau, según el informe de TRACTEBEL-Engineering Study on the benefits of additional electricity interconnections between Iberian peninsula and rest of Europe.
A la red de transporte "supuestamente planificada por el Gobierno, aunque más parece que lo fuera por REE en realidad", hay que sumarle las autopistas eléctricas y líneas de alta tensión proyectadas por Forestalia diciendo que son "infraestructuras de evacuación" de sus megacentrales que no han tenido que planificar.
Desde ALIENTE, entidad a la que pertenece la Plataforma unitaria, se oponen fervientemente a estos proyectos y a que se lleven la energía al norte de Europa poniendo placas y molinos en Aragón y Lleida. También recuerdan desde la Plataforma que estos planes son de los años 2014-2015: "Nos venden como nuevo un discurso tan viejo como su obsoleto modelo energético".
Por su parte, dicen que "no nos rendiremos nunca". Por parte de la Plataforma tienen interpuestos dos contenciosos administrativos contra dos de los proyectos clave de REE para el Pirineo central: la repotenciación de la LAT Foradada del Toscar-Escalona y la subestación Isona, en Figuerola d'Orcau.