Desconvocada la huelga del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza

El PAS vota a favor del preacuerdo alcanzado con el Rectorado, por lo que se desconvoca la huelga prevista para el 6, 7 y 8 de junio. De los 950 votos emitidos, 830 han sido favorables frente a 104 negativos y 16 abstenciones.

Desconvocada la huelga del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza

Un total de 1.754 personas que componen el Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza (PAS) estaban llamadas a aprobar o rechazar el Principio de Acuerdo alcanzado entre el Rectorado y la representación sindical el pasado 19 de mayo cuyo texto se concretó el pasado martes día 23.

El pasado jueves, día 25, la Asamblea General en la que participaron más de 300 personas de los seis campus universitarios de Zaragoza, Uesca y Teruel conectadas por video conferencia, acordó someter a votación electrónica la aprobación del Preacuerdo.

El viernes 26, durante siete horas y media (de 10 a 17.30 horas) estas 1.754 personas tuvieron la ocasión de votar electrónicamente a través de la plataforma ATENEA las opciones ofrecidas: SI, No, Blanco.

De 950 votantes, un total de 830 votaron favorablemente al acuerdo, lo que supone el 87% de los votos emitidos “un importante refrendo de la plantilla”. A la vista de este resultado el Comité de Huelga ha desconvocado de forma inmediata la huelga prevista para los días 6, 7 y 8 de junio.

El acuerdo aprobado reconoce una retribución ligada a la experiencia “que viene a sustituir en parte al Premio de Jubilación que figuraba en el actual pacto vigente desde el año 2000, y que como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo la Universidad pretendía suprimir”, señalan desde la Junta de Personal y el Comité de Empresa.

Además, la Junta de Personal y el Comité de Empresa habían incluido una serie de reivindicaciones que afectaban al modelo retributivo de este personal “que este Rectorado se ha comprometido a corregir. Desde el año 2023 hasta el año 2026 progresivamente se destinará a la implementación de la Carrera Profesional una cantidad que alcanzará los 1,9 millones de euros, frente a los 200.000€ actuales, todo ello ligado a la senda de financiación establecida por el Acuerdo de Financiación de la Universidad con el Gobierno de Aragón”, detallan.

El preacuerdo incluye que la Universidad de Zaragoza “se compromete a realizar una Declaración Institucional de su máximo órgano de Gobierno, en la que se recojan las principales reivindicaciones retributivas de este colectivo, con el fin de poder trasladarlas al Gobierno de Aragón mediante la Comisión Mixta que negocia, entre otras cosas, los costes de personal”.

La Universidad de Zaragoza también se compromete “a que su personal dispondrá de una Carrera Profesional equiparable en términos económicos a la percibida por el resto del personal público al servicio” de la administración dependiente de la Diputación General de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies