Denuncian que "al PP-Cs les resulta más cómoda la inmovilidad" que solucionar los problemas del bus de Zaragoza

La Comisión de Urbanismo y Movilidad de la FABZ denuncia que “al equipo de gobierno PP-Cs les resulta más cómoda la pura y dura inmovilidad” y “mirar hacia otro lado cuando se demora el reembolso de los abonos, se eliminan los trasbordos gratuitos, los autobuses van atestados como sardinas en lata, se rebajan las frecuencias, o el Tribunal Supremo falla la nulidad del contrato de gestión del bus en Zaragoza”.

paro
La concejala Natalia Chueca en una imagen de archivo. Foto: Daniel Marcos (AZ)

La Comisión de Urbanismo y Movilidad de la FABZ, con la asistencia de representantes de 11 Asociaciones Vecinales, y posteriormente el Secretariado de la Federación han analizado y debatido, entre otros temas, la reestructuración del transporte público colectivo en la ciudad de Zaragoza.

“Nos sorprendieron las declaraciones del alcalde Azcón del 28 de septiembre a un medio local en las que manifestaba que se posponía la reestructuración del autobús urbano hasta 2023. De este modo el dirigente del PP desautorizaba a la Consejera de Servicios Públicos, Movilidad y Bomberos, Natalia Chueca, cuando a bombo y platillo anunciaba el 8 de enero ante el máximo órgano de la participación social de Zaragoza, el Consejo de Ciudad, que su gobierno expondría en septiembre el Plan Director de Transporte Público. En dicho órgano la Sra. Chueca auguraba que presentaría en los próximos meses la reordenación del bus urbano siguiendo el modelo del metro de Moscú, pero en superficie. Lamentablemente, a 30 de septiembre nada de nada se sabe de esta reestructuración del transporte público colectivo”, denuncian desde la FABZ.

Asimismo, recuerdan que “el Sr. Azcón justificaba que se postergara por tres años la reordenación porque el Gobierno de la Nación no le inyectaba ayudas, y por la bajada de usuarios del bus como consecuencia del Covid”, y recalcan que “cuando menos, sorprenden esas declaraciones, máxime si la Consejera de Hacienda Sra. Navarro declaraba que no incrementaría la presión fiscal y rebajaría el IBI, por lo que deducimos que cuenta con los recursos necesarios para financiar los servicios. Y también nos sorprenden porque la reestructuración no conlleva necesariamente aparejado el incremento del coste del servicio”.

“Por nuestra parte, estamos convencidos que la pandemia representa una excelente oportunidad para la reestructuración del transporte público en nuestra ciudad. Racionalizar rutas, adaptar recorridos a las nuevas necesidades, desarrollar el eje este-oeste, etc, resultan imprescindibles ante la nueva situación que sufrimos”, reclaman desde la FABZ.

Desde la FABZ afirman que “al equipo de Gobierno PP-Ciudadanos le resulta más cómoda la pura y dura inmovilidad: que se quede todo como está. Y mirar para otro lado cuando AVANZA declara que, pese a la pandemia, cobrará a los zaragozanos y zaragozanas hasta el último céntimo de su contrato. Cuando se demora durante meses el reembolso de los abonos no consumidos. Cuando los fallos técnicos eliminan los trasbordos gratuitos. Cuando los autobuses que recorren los barrios populares van atestados como sardinas en lata. Cuando en los vehículos aparece un aforo máximo que no se respeta porque no cuentan con medidores de pasajeros. Cuando se rebajan las frecuencias. Cuando el Tribunal Supremo falla la nulidad de cláusulas del pliego de condiciones por las que la multinacional mejicana gestiona el bus en Zaragoza. Mirar y mirar para otro lado es la actitud del Sr. Azcón y de la Sra. Chueca”.

“Por todo ello solicitaremos al equipo de gobierno participar en la próxima reunión de la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad para trasladar el posicionamiento de la FABZ a los diferentes grupos municipales sobre estos aspectos que nos parecen vitales para la ciudad de Zaragoza”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies