El comunicado resume lo tratado en la reunión por grupos de trabajadores y trabajadoras. Así, respecto a las y los conductores, el CUT afirma que "en relación al registro de inicio y fin de jornada, reducción de jornada diaria, asignación de fiestas pagadas, movimientos y avances de conductores, la empresa lanzó una perorata para acabar diciendo que el puesto de trabajo del conductor es el autobús (donde inicia su jornada), que los movimientos voluntarios de conductores (pasar de fijos a fiesteros o ambulantes y ponerse voluntariamente con otros compañeros para conciliar la vida laboral y familiar) tal vez se podría implantar y que los cambios de línea obligados en junio, se podrían suprimir. De todo lo demás… nada de nada".
En cuanto a las y los mecánicos, el CUT informa que "en lo referente a la vuelta a la normalidad en los horarios de entrada y salida de cada jornada, las salidas de cocheras para atender autobuses en la calle justo antes de acabar la jornada, la regulación de los descansos del turno mañana-tarde, prestar el turno de noche con trabajadores voluntarios, la empresa lo único que manifiesta es que los horarios de entrada y salida van a continuar así mientras dure la pandemia, de todo lo demás… nada de nada".
Sobre los y las taquilleras de la oficina del Caracol y auxiliares de la cabina de plaza Aragón, el CUT sostiene que "respecto a regular su jornada e introducirla en el convenio colectivo, duración de jornada diaria, atención de la empresa hacia las taquilleras del Caracol, la empresa se limita a decir que las y los trabajadores de estos lugares ya conocen sus horarios de trabajo, de todo los demás… nada de nada".
"En referencia a las trabajadoras y trabajadores de las oficinas generales y su regulación de la jornada diaria (continuada o partida) o regulación del teletrabajo, la empresa contesta que el teletrabajo es algo puntual por la pandemia y que todo está bien como está, de todo lo demás… nada de nada", continúa el comunicado. "Respecto a que las y los inspectores puedan elegir turno a los 55 años, la empresa dice que no les va a otorgar ninguna concesión por la edad, de todo lo demás… nada de nada", incide al CUT.
Desde la Sección Sindical del CUT en Avanza Zaragoza califican de "lamentable" lo aportado por la empresa "que, dicho sea de paso, no ha venido con ningún documento de propuesta alguna, ni se ha preparado ninguno de los temas que ya se había planificado que se iban a tratar". "Esta es la consideración y el respeto que la dirección de Avanza tiene hacia sus trabajadores y trabajadoras, aprovechando una pandemia sanitaria, que le está viniendo que ni pintada para hacer lo que le viene en gana y optimizar al máximo su beneficio en la explotación del servicio", denuncia.
A juicio del CUT, la dirección de Avanza "parece dispuesta a calzarse el bañador para pasar el verano a la fresca y dejar tirados a sus trabajadores. Avanza tiene el flotador casi hinchado, ahora hace falta saber si lo va a utilizar para darse un refrescante baño a costa de los trabajadores o, por el contrario, lo va a tener que utilizar como salvavidas para evitar que el agua le llegue al cuello".
El CUT entiende que "no podemos permitir que a Avanza le salga gratis esta actitud", por eso han promovido la convocatoria de un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Zaragoza para el 14 de julio, en el que "vamos a llevar la iniciativa aportando propuestas de movilización, que esperamos sean apoyadas por el resto de sindicatos", concluye.