Tras seis meses ignorando el conflicto del transporte público en Zaragoza, este lunes el alcalde Jorge Azcón y la consejera de Movilidad, Natalia Chueca, han mantenido una reunión con los Comités de Huelga de los tranvías y los autobuses de Zaragoza.
En la reunión que ha durado más de hora y media, según el Comité de Avanza, Jorge Azcón ha expuesto su visión del conflicto y de “las limitaciones que según él tiene el Equipo de Gobierno en este tipo de conflictos”.
“No obstante, se ha comprometido a hablar con la empresa, para posibilitar que se retomen las reuniones de negociación de convenio, que ha fecha de hoy están paralizadas en ambas empresa”, aseguran desde el comité.
Una respuesta tibia que para el Comité resulta insuficiente: “Esperábamos un mayor compromiso por el Sr. Alcalde”.
“Puesto que estamos ante un conflicto que supera el ámbito laboral, le hemos planteado que el Equipo de Gobierno debería implicarse en buscar soluciones, con el mismo ímpetu que puso en el anterior convenio del año 2016, cuando estaban en la oposición”, denuncian desde los comités de empresa.
Por ello, han decidido mantener los paros programados a la espera de ver se producen cambios sustanciales en la actitud de la empresa. “Esta empresa, supeditada a la Dirección de Madrid mantiene su postura inmovilista de alargar un conflicto que ya tenía que estar solucionado”, lamentan.
“Nos estamos movilizando por la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación por la actitud intransigente y falta de voluntad negociadora, que mantiene la dirección de la empresa.
Avanza Zaragoza tiene un objetivo muy claro, prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios”, denuncian desde el Comité.
Además le han entregado un documento en el que se recogen las reivindicaciones más importantes como la vigencia, los incrementos salariales, la aplicación en el convenio de la legislación aprobada en materia de regulación y control del inicio y final de la jornada, Pluses en vacaciones, reducción de jornada y creación de empleo.
Asimismo, esperan que el nuevo convenio cumpla lo establecido en la sentencia del Tribunal Supremo 320/2019 (Sala de lo Social), por la que los pluses que se cobran habitualmente en la nomina mensual, sean también abonados en la nomina correspondiente al mes de vacaciones.
El día 6 de julio, se reunirá en pleno extraordinario el comité de empresa para decidir que se hace una vez finalizado los paros el próximo día 1 de julio.