Confirman al rey de España como autor del “¿dónde está la bolica?”

La Asociación Internacional de Trileros Sin Fronteras ha otorgado el título de Rey del Trile al rey de España fugado “por su incansable -e impagable, claro- labor en la difusión de nuestro trabajo”, una mención de honor por “intentar torear a la Hacienda Pública estatal con calderilla”, y un reconocimiento de la autoría del Borbón “de nuestra famosa entradilla profesional”.

La Asociación Internacional de Trileros Sin Fronteras ha reconocido públicamente “su admiración por el conjunto del Clan de los Borbones, especialmente por el rey Juan Carlos”, y como muestra de ello le han concedido el título de Rey del Trile, el reconocimiento de la autoría de la frase “¿dónde está la bolica?”, y una una mención de Honor por “intentar torear a la Hacienda Pública estatal con calderilla”.

Los dos primeros galardones son por la intachable trayectoria profesional del patriarca del Clan de los Borbones, “una vida entera dedicada a perfeccionar la profesión”, destacan. El tercero de los galardones, la mención de Honor, se concede al conocer las novedades trilerísticas del rey fugado.

Desde la Asociación Internacional de Trileros Sin Fronteras -AITS- son conscientes de “la tremenda dificultad técnica que supone torear a la Hacienda Pública”, y afirman que “estos trucos solo están al alcance de unos pocos privilegiados: los mejores de nuestra profesión”. Para estos expertos es “sorprendente la facilidad con la que el Borbón consigue engatusar a sus súbditos”, y es que el rey de España fugado pretende eludir su presunta responsabilidad penal por sus presuntos delitos económicos “entregando 678.000 euros a la Hacienda Pública” para evitar una investigación judicial por el Caso de las Tarjetas Black compartidas por todo el Clan de los Borbones.

De confirmarse, este pago se produce después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo abriera una tercera investigación al rey de España, en este caso sobre el uso de Tarjetas Black con fondos opacos -al parecer del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause- , y que se suma a otras dos investigaciones anteriores, sobre sus cuentas en paraísos fiscales, y por el presunto cobro de comisiones ilegales por las obras del AVE a La Meca.

Desde la AITS concluyen afirmando que “si el rey de España consigue eludir la acción de la justicia y salvar un patrimonio familiar -de origen incierto- que diferentes medios de comunicación cifran en no menos de 2.500 millones de dolares, tendremos que pensar en un nuevo y más importante galardón para este fuera de serie. Un hombre hecho a sí mismo, que en 1.978 no tenía ni una peseta, y hoy amasa una envidiable fortuna fruto de su abnegación e incansable entrega al esfuerzo y al trabajo por el bien común”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies