El pasado 29 de enero una menor sufrió una agresión sexual en el interior de una peña en la localidad de Borja. Este martes la Guardia Civil detenía a los “presuntos” responsables, un hombre de 27 y un menor de 16 años.
La agresión se produjo durante una noche de fiesta en el interior de una peña. Siguiendo el protocolo sanitario en caso de agresión sexual, el Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza interpuso la denuncia que ha finalizado con la detención de estos dos jóvenes.
En respuesta a esta detención, la Plataforma Feminista del Campo de Borja convocó una concentración para condenar esta violación, la tarde del miércoles, 26 de febrero, a las 18.30 horas frente al Ayuntamiento de la localidad.
El Informe ‘Rompiendo moldes’ asegura que uno de cada diez chicos cree que si una mujer ha consumido mucho alcohol se expone a que un chico tenga relaciones con ella, aunque no esté consciente y el 8,9% de los chicos piensa que, si una chica se viste de manera provocativa y anda sola por la calle a altas horas de la noche, se está exponiendo a que le pase algo.
Siguiendo esta misma línea, la Universidad de Alcalá de Henares publicó un estudio sobre el uso de drogas en el que advierte de que el alcohol es la sustancia más utilizada para cometer agresiones sexuales. De hecho, la Guía de Prevención de Consumo Conciencia advierte de que la mayoría de los agresores sexuales son "oportunistas" y recuerda que "jamás… ¡jamás! es admisible aprovecharse de una persona que no esté con un nivel de consciencia suficiente como para tomar una decisión”.
Asímismo, el Barómetro Juventud y Género 2021 apunta que uno de cada cinco adolescentes y jóvenes varones de 15 a 29 años cree que la violencia machista no existe y que es solo un “invento ideológico”. De hecho, este estudio alerta de que esta opinión se ha duplicado respecto a otros años.
El Área de Mujer de Izquierda Unida Aragón, que ha invitado a la ciudadanía a participar en el acto en repulsa, recuerda que “solo eliminando el machismo de la sociedad conseguiremos que nadie se sienta legitimado para agredir a una mujer solo por serlo”. Además, apuntan que este aumento del machismo entre la población tiene una relación directa con la presencia de partidos negacionistas y ultraderechista en las instituciones y en los medios de comunicación.
“Estos actos vuelven a poner sobre la mesa, cómo se concibe la sexualidad desde el patriarcado, donde la mujer se convierte en un objeto de deseo y no importa cómo esté ni lo que le pase; esto no debería entenderse como normal, es una agresión y un síntoma del machismo estructural que cala peligrosamente en los jóvenes”, añaden.
Por parte del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), también han querido "condenar todas las formas de violencia contra las mujeres", así como "mostrar el apoyo a la agredida y a su entorno así cómo poner a disposición todos los recursos existentes. Su
Maria Goikoetxea, presidenta del IAM, ha resaltado la importancia de la "educación afectivo sexual desde edades tempranas y en todas las etapas de la vida para por una parte saber identificar la violencia sexual y por otra parte disfrutar de nuestra sexualidad de una forma libre, consciente y segura". Además, ha recordado en declaraciones a AraInfo que la culpa nunca es de la mujer agredida y que hay que centrar el foco "en los agresores, aumentar las campañas de sensibilización y acciones formativas dirigidas a los hombres". "Quién dice que la violencia no tiene género, directamente miente y casos como este nos lo recuerdan a diario", afirma Goikoetxea.
Desde el IAM también han querido poner en valor la rápida respuesta de Feministas Campo de Borja, que han convocado una concentración de repulsa para esta misma tarde.
También desde CHA han condenado la presunta violación de la mejor. La secretaria de Feminismos de Chunta Aragonesista, Isabel Giménez Uliaque, ha hecho un llamamiento a la sociedad para que condene sin paliativos estos crímenes hasta alcanzar su erradicación definitiva.
“Debemos implicarnos con este objetivo y tratar de conseguir más y mejores medios y medidas, por parte de todas las administraciones públicas implicadas, para poder lograrlo cuanto antes”, ha señalado.

El Partido Comunista y la Juventud Comunista en Aragón condenan la violación en Borja
Ambas organizaciones envían “un abrazo sóror a la chica de Borja de cuya violación acabamos de saber, así como a su familia y amigas. No están solas en estos momentos de asco y dolor. Salir de fiesta y beber alcohol son actos que pueden tener unas consecuencias muy diferentes en función del sexo, y no sólo en cuanto a la percepción social que tenemos de los roles de género”.
“Para nosotras puede suponer no ser tenidas en cuenta cuando decimos que no queremos sexo, para nosotras puede significar ser violadas. Pero no es lo que haces, lo que no haces, cómo vistes o dejas de vestir, lo que dices o cómo lo dices. No. No está en nosotras. Está en ellos. En la mente de los violadores. En la idea machista de pensar que nuestro cuerpo está ahí para satisfacer sus deseos”, enfatizan.
Asimismo, explican que “el porno y la prostitución son los ejemplos más flagrantes de cómo esta sociedad patriarcal y machista concibe el rol de la mujer respecto a la sexualidad, y así es como estamos educando a los jóvenes. Ante una ausencia absoluta de educación sexual en las aulas, y en un contexto en el que la dominación del hombre sobre la mujer es algo deseable, no es de extrañar que cada vez veamos más casos de violaciones grupales, o de violaciones ejecutadas por menores”.
“Pero es que el sexo es comunicación, deseo y placer. Si no se dan las tres premisas, es violación. Comunicación para decir qué queremos; deseo, porque consentir no es desear; y placer, porque si no se disfruta, no es una relación sexual completa. Y si una mujer no está en condiciones de aunar esas tres circunstancias, no es sexo consentido”, recalcan.
“Necesitamos de una mayor inversión en políticas de igualdad, pero también de construcción de nuevas masculinidades y de educación no sexista y educación sexual. No necesitamos más políticos reaccionarios que niegan la violencia machista, pero tampoco negamos más políticos ni jueces que miran hacia otro lado, o reducen la culpa por cualquier atenuante”, destacan ambas formaciones, que concluyen anunciando que “este 8M todas a la calle. Todas a gritar: sólo sí es sí. Borrachas, de fiesta, queremos llegar a casa sin miedo a ser violadas”.