En las últimas semanas este sindicato se está haciendo eco del descontento de los y las docentes y de los propios Centros ante las medidas y los recortes que se están anunciando desde el departamento de Educación. Tras las buenas palabras del Consejero, Felipe Faci, durante el estado de alarma de “bajar ratios, aumentar plantillas y crear un plan de choque contra posibles rebrotes en los últimos días hemos constatado que la línea del Departamento es la contraria: mantener ratios altas, disminuir plantilla con el recorte en cupos y ceder la responsabilidad de luchar contra los rebrotes a los propios centros y familias”, aseguran desde CGT.
Estas medidas han creado una situación de desconcierto y de descontento entre el profesorado. En los últimos días AraInfo ha recogido como los claustros de varios Centros publicaban cartas criticando estas medidas, “hemos constatado la renuncia de un equipo directivo por no querer asumir los recortes impuestos en la negociación de los cupos y los sindicatos hemos recibido decenas de mails pidiéndonos salir a las calles a protestar contra esta situación”, advierten desde el sindicato.
CGT ya ha anunciado que va a convocar movilizaciones de cara al inicio de curso pero de cara a concretar esas movilizaciones este lunes han lanzado una encuesta pública a los y las trabajadoras de la enseñanza pública para ver qué tipo de movilizaciones se ven convenientes. En el cuestionario se pregunta por la percepción que el colectivo docente tiene de las diferentes actuaciones que el Departamento ha realizado en estos meses así como del nivel de movilización que considerarían adecuado a la situación.
El cuestionario se va a mandar a los centros para que lo reenvíen a los claustros y también se difundirá por grupos de docentes en redes sociales. Con las respuestas obtenidas, y la participación, concretarán las movilizaciones con las que iniciarán el curso.