“Casa mía, casa tuya” de Silvia Orós Daga, gana el VI premio Agora x l’aragonés 2023

“Es millors mistantes de Belsetans TV 2022” coordinado por la profesora Yolanda Mur del CRA Cinca Cinqueta, gana el premio en la categoría escolar

Foto de familia de las personas premiadas este año | Foto: Espiello

El Palacio de congresos de Boltanya ha acogido la primera gala de entrega de premios de la XX edición de Espiello, los premios Agora x l’aragonés.

El jurado, formado por Quino Villa, Vicky Calavia y Francho Marcén, ha concedido el premio Espiello Agora x laragonés general al mejor audiovisual grabado, doblado o subtitulado en aragonés en el año 2022, dotado con 900 euros y trofeo, a “Casa mía, Casa tuya” de Silvia Orós Daga.

El premio Espiello Agora x laragonés escolar al mejor audiovisual grabado, doblado o subtitulado en aragonés en el año 2022, dotado con una experiencia lúdico-educativa valorada en 500 euros y trofeo, a “Es millors mistantes de Belsetans TV 2022” coordinado por la profesora Yolanda Mur del CRA Cinca-Cinqueta.

Además, han considerado merecedor de un accésit el trabajo “Nuei d’almetas” coordinado por los profesores Jesús Botaya y Luis Machuca del Colegio Salesiano San Bernardo Uesca, por su frescura, creatividad y puesta en escena.

La gala de entrega de los VI premios Espiello Agora x l’aragonés ha estado dirigida por Jorge Pueyo y amenizada por el grupo Ixeya. En ella, el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín, ha destacado que “Sobrarbe es un territorio donde el aragonés se encuentra en cada ligar, en la cultura, en los topónimos y en los negocios. El objetivo de estos premios es expandir la cultura a través de este festival, que considera el patrimonio lingüístico como una parte destacada de la cultura. El nombre de Espiello s prueba de ello”.

En esta edición, estos premios se completan con una exposición, “O nuestro charrar/el nostre parlar”, el tesoro de nuestra diversidad lingüística para todos los públicos. Se trata de un proyecto didáctico-cultural vinculado a la diversidad lingüística aragonesa. Emprendido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Sociedad Cultural Aladrada, con apoyo de diferentes entidades, recupera frases hechas y expresiones en aragonés y catalán con textos de Iris Orosia Campos y dibujos de Delia Tello.

La exposición estará en Espiello del 11 al 19 de marzo. Este sábado se ha presentado con un espectáculo del dúo La Chaminera. Los días 20 de marzo en la biblioteca de Broto y el 22 en la de Tierrantona, realizarán este espectáculo para el alumnado de ambos centros educativos.

VI Agora x l’aragonés

En esta VI edición de estos premios, se habían presentado nueve trabajos: cuatro en la categoría general, titulados ‘Casa mía, casa tuya/Hogar, dulce hogar’, de Silvia Orós, que es estreno mundial; ‘A dormite/Dormite’, de Carlos Baselga; ‘E Eva también/Y Eva también’, de Laura Torrijos-Bescós; y otro estreno mundial, ‘A replegadora de parolas/La recolectora de palabras’, de Carlos Baselga y Fran Martín.

En la categoría escolar había cinco trabajos. De ellos, tres presentados desde el CRA Cinca-Cinqueta, a cargo de los alumnos de aragonés de la profesora Yolanda Mur. Son ‘Es millors mistantes de Belsetans TV/Los mejores momentos de Belsetans TV’; ‘Mete´te al diya con las noticias de Chistén/Ponte al día con las noticias de Gistaín’; y ‘Notiziera de Plan TV/Telediario de Plan TV’.

Además, Jesús Botaya y Luis Machuca, desde el colegio Salesiano de Uesca han presentado el trabajo ‘Nuei d’almetas/Noche de ánimas’ y Lucía Fernández, del IES Castejón de Sos, presenta el estreno mundial ‘Las aventuras d’Antón/Las aventuras de Antón’.

Agora x l’aragonés es un premio que nace con el objetivo de difundir el patrimonio lingüístico aragonés, así como fomentar la creación audiovisual en lengua aragonesa y dar visibilidad y difusión a los trabajos realizados.

En ediciones anteriores se ha premiado el trabajo ‘Ai Dios!’ de Carlos Baselga y Francisca Martín, o Saúl Irigaray con ‘Lo Gorroroi’; En 2021 los ganadores fueron el CRA Cinca-Cinqueta por su trabajo ‘Cuentos de cadiera’ y en la categoría general compartido entre Krevi Solenco por el videoclip ‘O tuyo camín’ y el colectivo Bim Bambolla por su trabajo ‘A tuya deleria’.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies