Este miércoles se ha presentado el documental ‘Carbonel, amigo’ realizado por Sonia Llera. Se trata de la biografía sentimental del músico, periodista y escritor aragonés Joaquín Carbonell, fallecido por COVID-19 en septiembre de 2020.
A través de sus canciones y el testimonio de sus familiares, amigos y compañeros de profesión, realiza la semblanza de su vida, y de manera indisoluble, supone una inmersión en la memoria colectiva de un territorio y un pueblo, Aragón, a lo largo de 60 años de su historia.
La película que ha creado Llera no es solo un homenaje hacia la figura de Joaquín Carbonell sino que es, además, el reflejo de una generación entera de cantautores que rindieron tributo al de Alloza en un concierto celebrado en el Auditorio de Zaragoza, que se completó con la edición de un libro no venal que reúne las impresiones de las personas –muchas de ellas destacadas personalidades de la cultura y la sociedad aragonesa– que más cerca estuvieron de Carbonell, tanto profesional como personalmente.
Joaquín Carbonell
El cantautor homenajeado fue durante cincuenta años un referente de la música de autor tanto en Aragón como en el Estado español y llegó a grabar más de 150 canciones en cinco discos. La figura de Joaquín Carbonell ha tenido una gran trascendencia para la cultura aragonesa y ha dejado su huella en la música popular, en la literatura y en la cultura en su sentido más amplio. La medalla al mérito cultural que el Gobierno de Aragón le concedió en 2019 incidía en su motivación en todo este importante legado y, al mismo tiempo, activismo cultural.