Candidaturas del Alto Galligo y Chacetania se comprometen a “frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo muestra “su satisfacción por el éxito de la convocatoria para la firma del Compromiso de Orante”, con el objetivo de “garantizar el necesario control y ordenamiento en la implantación de las energías renovables”

Candidaturas del Alto Galligo y Chacetania se comprometen a “frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”

Desde la Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo del Alto Galligo y La Chacetania han mostrado su “satisfacción por el éxito de la convocatoria para la firma del Compromiso de Orante, que congregó en la tarde de este pasado jueves a más de cien personas y contó con la rúbrica de todas las candidaturas de Biescas y Samianigo y de la mayoría de las de Chaca.

El lugar de Orante -elegido por su simbolismo y ubicación estratégica entre el Alto Galligo y La Chacetania- ofreció un espacio pacificado de encuentro entre la ciudadanía y las formaciones políticas con el objetivo de reconocer y renovar el compromiso colectivo con la defensa del territorio.

Esta iniciativa ciudadana contó, una vez más, con el apoyo y la presencia de las presidentas, presidentes y representantes de entidades como AEPAG, ACOMSEJA, Cooperativa Agrícola y Ganadera Santa Orosia, Ecologistas en Acción Samianigo, Amigos de Serrablo, Doña Sancha, Sancho Ramírez, O Zoque y Erata.

Al inicio del acto se agradeció el apoyo y la amable acogida del anfitrión del acto -Antonio Javierre, el guardián de Orante- y el impulso de las personas “que en su momento se sintieron convocadas para actuar ante esta amenaza que suscitó en su momento una gran alarma social que hizo posible una potente y diversa movilización entorno a la plataforma ciudadana”.

Candidaturas del Alto Galligo y Chacetania se comprometen a “frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”

También se destacó que el debate social generado permease en los ayuntamientos consiguiendo acuerdos “que, entre otros, han culminado con la aprobación de una regulación urbanística que trata de frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”. Esta nueva normativa municipal, que modifica los PGOU’S de Chaca y Samianigo “ha sido recientemente ratificada por el Consejo Provincial de Urbanismo del Gobierno de Aragón en su sesión de abril, otorgándole así total seguridad jurídica”, destacaban desde la Plataforma.

A continuación, se conoció públicamente el contenido de El Compromiso de Orante, en las voces de la presidenta de ACOMSEJA, Marian Bandrés y de Adrián Jarne, joven agricultor e ingeniero agrónomo de Larrés. El acuerdo recoge cinco puntos en los que se insta a las corporaciones que se constituyan tras las próximas elecciones a mantener y defender el consenso social y político logrado, a favorecer el desarrollo de las normativas necesarias para reforzarlo, y a articular formalmente desde los ayuntamientos los mecanismos necesarios para garantizar la transparencia y la participación efectiva del tejido social en la toma de futuras decisiones institucionales.

Candidaturas del Alto Galligo y Chacetania se comprometen a “frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”

Por último se plantea “la exigencia a las administraciones autonómicas, estatales y europeas a que actúen y legislen para garantizar el necesario control y ordenamiento en la implantación de las energías renovables, con especial atención a la defensa de los territorios rurales y de alto valor ambiental, evitando las afecciones negativas de un desarrollo incontrolado y especulativo”.

El Compromiso de Orante fue rubricado por la práctica totalidad de las formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones. En concreto, contó con la firma de la presidenta de la Comarca Alto Galligo -PSOE-, de la alcaldesa de Biescas -PAR- y la alcaldesa de Samianigo -PSOE-, alcaldables y representantes de todas las candidaturas de Biescas: PAR, PSOE, PP y CHA, y de las de Samianigo: PSOE, PAR, PP, Cambiar Sabiñánigo y CHA, y de la mayoría de las candidaturas de Chaca: PSOE, PP, PAR, +JACA Podemos, CHA, FIA y Cs. También rubricó una representante altoaragonesa de Aragón Existe.

“A partir de aquí, tras la constitución de las nuevas instituciones, tocará darle continuidad al impulso ciudadano y al compromiso político. Unas sinergias -que han sido reforzadas y renovadas- que han hecho posible adoptar acuerdos esenciales que no debemos desaprovechar, pues son la clave para construir colectivamente un presente sostenible, prometedor y un futuro digno para las generaciones venideras”, concluyen desde la Plataforma.

Candidaturas del Alto Galligo y Chacetania se comprometen a “frenar la implantación masiva de macroproyectos fotovoltaicos”

El Compromiso de Orante

En el pueblo de Orante, lugar de gran simbolismo como punto de encuentro entre el Alto Galligo y La Chacetania, en fecha de 25 de mayo de 2023,

Nos reunimos personas y entidades diversas -imbricadas en el tejido social de nuestras comarcas- y representantes de las candidaturas que concurren a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, con el objetivo de mostrar públicamente nuestro compromiso colectivo con el desarrollo adecuado de las energías renovables en nuestro territorio, que garantice la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y proteja nuestros paisajes, nuestra economía y nuestro futuro.

De esta manera reconocemos, agradecemos y tratamos de garantizar -para las próximas corporaciones que se constituyan tras las elecciones- la continuidad del consenso político logrado en nuestros ayuntamientos, que refleja también la potente y diversa implicación social que este tema ha generado y que -como fruto de esa colaboración- ha sido capaz de ofrecer reflexiones, alternativas y regulaciones específicas de mucha utilidad para el diseño de un modelo de desarrollo compatible con nuestras verdaderas necesidades.

Un modelo que sin duda ha de pasar por poner todo nuestro empeño en frenar y revertir los efectos del cambio climático, por adaptar nuestro modelo energético, desde el ahorro y la eficiencia, hacia la implantación bien dimensionada -ordenada bajo control público- de la producción de energías renovables para el autoconsumo de todas las personas y de todos los sectores productivos, respetuosas con nuestro patrimonio natural y cultural, que eviten el impacto negativo sobre el paisaje y la economía.

Un impulso, unas sinergias -que renovamos y reforzamos hoy- que han hecho posible adoptar acuerdos esenciales que no debemos desaprovechar, pues son la clave para construir colectivamente un presente sostenible, prometedor y un futuro digno para las generaciones venideras.

Por todo ello las personas abajo firmantes -desde el ámbito que corresponda y la representatividad democrática que cada cual ostente en un futuro inmediato- nos comprometemos en este acto a:

  1. Defender, representar y mantener la esencia del consenso social y político logrado en las decisiones que hayan de adoptarse en nuestras instituciones.
  2. Favorecer el desarrollo de las normativas que refuercen un modelo que resulte coherente con lo ya avanzado.
  3. Articular formalmente los mecanismos necesarios que faciliten la transparencia en la información pública y garanticen la participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones que -aun siendo competencia de los órganos institucionales- hagan posible la consulta y toma en consideración de las opiniones de la ciudadanía y de las entidades que representan al tejido social.
  4. Instar desde la administración local a las instituciones de ámbito autonómico, estatal y europeo para que -en el ámbito de sus competencias- decidan, regulen y legislen para garantizar el necesario control y ordenamiento en la implantación de las energías renovables, con especial atención a la defensa de los territorios rurales y de alto valor ambiental, evitando las afecciones negativas de un desarrollo incontrolado y especulativo.

En este especial toda la información del 28M en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies