El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este pasado martes once expedientes de modificación de créditos por importe de 11,4 millones de euros, ha vaciado el fondo de emergencia municipal sacando otros 4,7 millones, ha desviado otros 1,7 millones a Urbanismo para gastos extraordinarios, y ha recortado en todas las áreas municipales donde le ha sido posible.
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, afirmaba en rueda de prensa que “el coronavirus ha lastrado las cuentas municipales y ha hecho que tengamos gastos extraordinarios. El Ayuntamiento de Zaragoza debe hacer frente a esta situación sin ayuda del Gobierno de Aragón ni del Gobierno de España”, asegurando a continuación que los recortes se producen en partidas presupuestarias “que eran inejecutables, un total de 120, y de no modificarlas, habrían tenido que ser destinadas a pagar deuda bancaria”.
Principales proyectos que desaparecen con los últimos recortes de Azcón
La concejala Navarro afirmaba que “todos los consejeros han sido sensibles con la necesidad actual”, esto es, que el equipo de Azcón ha recortado en todas las partidas donde le ha sido posible. El presupuesto de “obras e inversión” ha sido donde se ha producido el mayor recorte, un total de 3,1 millones, aunque también se recortará dinero en “gasto corriente” y del “pago de intereses de la deuda bancaria”.
Entre los importes más recortados por Azcón destacan también, 836.000 euros que desaparecen de la explotación del Complejo de Residuos Urbanos, otros 530.000 desaparecen del Plan Local de Comercio, o 520.000 de la compra de vehículos para la Policía Local.
Asimismo, el Plan de Mejoras del Rastro de L’Almozara pierde 175.000 euros, la Oficina de Promoción Exterior otros 150.000 euros, y el anunciado, y ahora en suspenso, Centro de Emergencias de Bomberos 120.000. A estos recortes se añaden varios plurianuales del área de Infraestructuras, incluidos 550.000 de renovación viaria que también desaparecen, y del Área de Servicios Públicos Azcón elimina partidas relacionadas con el mantenimiento de riberas y zonas verdes, y la puesta en marcha de pruebas piloto de movilidad urbana.
Por otra parte, también salen damnificadas las partidas destinadas a mejoras y mantenimiento del Cementerio de Torrero, las de mejoras en diferentes solares de la ciudad, y la creación de un Centro de Recepción de Visitantes en la plaza del Pilar, que desparecen en beneficio del Área de Urbanismo que incrementa en 1,7 millones su gasto discrecional.
Proyectos beneficiados por Azcón: Avanza, un hospital privado, y pago de facturas de conservación de instalaciones eléctricas
La gran beneficiada por la tómbola presupuestaria de Jorge Azcón será la multinacional Avanza, que recibirá 11,4 millones de euros extras del total de los 18 recortados por PP, Cs y Vox. El alcalde Azcón sigue sin cumplir la ley, en concreto las sentencias de los tribunales, pero sí tiene tiempo para justificar este desvío presupuestario de unas partidas a otras para ‘compensar’ a esta empresa privada alegando que tras el desplome de usuarios del 95% durante el estado de alarma, la demanda actual sigue siendo un 40% inferior a la habitual, y que por ello -según Azcón- “esta situación supondrá un agujero en el bus y el tranvía de 20 millones de euros”, para cubrir parte de ese déficit, al PP, Cs y Vox sólo se le ha ocurrido recortar 6,7 millones de otras partidas, y 4,7 del fondo de contingencia -o emergencias-, dejándolo agotado, será por que no prevén nuevas emergencias.
Otro de los grandes beneficiados por Azcón será el nuevo Hospital privado proyectado en el sur de Zaragoza. Tras la modificación de crédito que aprobó este martes su equipo de gobierno, por la que Urbanismo recibirá 1,7 millones más para pagar gastos extraordinarios y provenientes del recorte en otras partidas, se adjudican 350.000 para iniciar las obras de urbanización de la parcela de la calle Gómez Laguna donde se ubicará el futuro hospital privado.
Asimismo, destinará otros 728.000 euros para ejecutar actuaciones urgentes en la antigua fábrica de Giesa, otros 300.000 para el desmontaje del mercado provisional, que ya no tendrá esa función, sino que será trasladado al polígono de Cogullada y utilizado como almacén de las brigadas municipales. Las grandes cifras de la tómbola de Azcón culminan con 490.000 euros destinados a pagar facturas de conservación de instalaciones eléctricas.
Donde, al parecer, tampoco ha recortado Azcón es en el presupuesto de lucecicas de navidad. Aunque se desconoce el presupuesto final para este año 2020, al no explicitar el recorte de su partida presupuestaria, y sabiendo que el año pasado el alcalde se gastó 400.000 euros, y sabido también que este año ha adelantado la colocación de las luces, cuyos trabajos comenzaron este pasado martes, es de suponer que destine entre 400.000 y medio millón de euros a esta imprescindible actuación contra el COVID-19.
Por otra parte, Azcón y su equipo también anunciaron este pasado martes un plan de choque de emergencia social de casi 4 millones de euros “que servirán para cubrir el coste del incremento de solicitudes de ayudas de alimentación”, 451.714 euros para el servicio de ayuda a domicilio, y 228.536 para el de teleasistencia, obligados a ello pues sus provisiones iniciales de fondos eran insuficientes para acabar el año. Así, y en este año de pandemia por COVID-19, este incremento de la inversión en Acción Social viene obligado por el aumento de ayudas de urgente necesidad. En el 2019, a estas alturas de año se habían destinado 2,4 millones de euros, y este año esta partida pasa de los 5,5 millones, así y según las cifras del equipo de Azcón esta partida vuelve a nacer con una merma sobre la necesidad real de la sociedad zaragozana.
Así las cosas, la concejal Navarro afirmaba “que el equipo de PP y Cs lleva trabajando dos meses en esta modificación de créditos”, y que cree “que será la última del presente ejercicio”. A partir de aquí, el proyecto de modificación se someterá a información pública y después se votará en la comisión de Hacienda y en el pleno del ayuntamiento, donde PP, Cs y Vox tienen votos suficientes para aprobarlo.