"Azcón, mayordomo del patrón": masivo respaldo a las y los jardineros que este lunes comienzan huelga indefinida

Un nuevo convenio, cláusulas sociales y la no división en lotes, son las principales reivindicaciones de la plantilla de FCC parques y jardines que este jueves estuvo arropada por cientos de personas. El PCE Aragón ha acusado al Ayuntamiento de Azcón de "lamebotas" de FCC y el PSOE le pide que se deje de "fotos vacías" y se involucre en el conflicto.

Cabecera de la manifestación de este jueves en Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Cientos de personas respaldaron este jueves las reivindicaciones de las y los jardineros de Zaragoza que se manifestaron en defensa de un nuevo convenio y de las cláusulas sociales y para exigir al Gobierno de Azcón que "no divida a la plantilla".

La protesta, cuyo lema era "Sin convenio ni medidas sociales que favorezcan la igualdad y la conciliación l@s jardiner@s no trabajamos", llegaba a menos de 72 horas para que arranque la huelga indefinida en parques y jardines.

"Azcón, mayordomo del patrón", fue uno de los lemas más repetidos en la manifestación de este jueves y el que protagonizó la pancarta de cabecera. Además, se pudieron ver consignas pidiendo la salida de FCC de Zaragoza.

El PCE Aragón acusa al Ayuntamiento de Azcón de "lamebotas" de FCC

Entre las muchas muestras de apoyo y solidaridad que han recibido estos días las y los jardineros se encuentra la del PCE Aragón. En un comunicado, han manifestado su "total apoyo" a la huelga y denuncia que la empresa FCC, que "finalizó la prestación del servicio al concluir el año 2017, presta el servicio sin contrato, situación que le interesa ya que con el gobierno de derechas en el Ayuntamiento, que no le controla ni fiscaliza, le resulta más fácil facturar trabajos que no realizan".

Por ello, afirman, "la actual adjudicataria y la patronal del sector han presentado casi 10 recursos a los tribunales para alargar esta situación. Un auténtico culebrón jurídico que sufre un servicio esencial para la capital aragonesa y para la plantilla de parques y jardines que lo presta, que lleva sin poder negociar sus condiciones laborales dos años, provocando congelación salarial y la no aplicación de las clausulas sociales aprobadas por el anterior gobierno de Zaragoza en Común. Mientras tanto, FCC se llena los bolsillos a costa de la ciudadanía".

A juicio del PCE, el nuevo gobierno de la ciudad quiere "parcelar el servicio, olvidándose de los informes técnicos del propio ayuntamiento que permitieron la licitación de la contrata, ya que no valen para los intereses de FCC. Tampoco respeta las sentencias de los tribunales, ni quiere esperar a los pronunciamientos del Tribunal Superior sobre los recursos presentados por ACCIONA, con el objetivo de dividir y debilitar a una plantilla firme en la defensa de sus derechos laborales. Esto además cuando se plantea un aumento en la partida presupuestaria de este servicio".

En este sentido, el PCE acusa al Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza de "lamebotas" de FCC, "olvidándose de los intereses de la plantilla y ante la actitud desafiante de la empresa que se niega a reconocer los derechos de las y los trabajadores".

El PSOE pide al gobierno de Azcón que se deje de "fotos vacías" y se involucre en el conflicto

El concejal del PSOE, Alfonso Gómez, ha pedido al gobierno municipal "más acción" frente a la huelga de parques y jardines. Gómez reclama "más audacia" por parte del gobierno de Azcón, "si el problema son las clausulas sociales este gobierno debería dar un paso adelante y convertirse en un referente a la hora de combinar contratación pública y mejoras sociales para trabajadores, pero también para la ciudad en sí".

El concejal socialista ha señalado que asuntos como la igualdad y la conciliación "deberían ser primordiales a la hora de realizar pliegos de contratación en un Ayuntamiento tan importante como el de Zaragoza". "Vemos como este gobierno de las dos derechas, apoyado en VoxX, ningunea y pisotea casi a diario conceptos como el de la igualdad, los avances sociales o todo lo que tenga que ver con la inserción de colectivos más vulnerables", añade.

Desde el PSOE se pide al Ayuntamiento que medie en el conflicto "para que ni los trabajadores ni los vecinos y vecinas de Zaragoza sean los paganos de la situación" y recuerda que las clausulas sociales son "herramientas para la inserción y la integración, así como para defender la igualdad real". "Es momento de que el Gobierno del señor Azcón abandone la continua querencia a las fotos vacías y se pongan de verdad a trabajar para resolver cuestiones tan importantes como esta que afecta directamente al día a día de la ciudad", ha zanjado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies