Aragón se moviliza en contra de la sentencia que absuelve a un hombre de violación en L’Aínsa

El pasado viernes la Audiencia de Uesca publicaba la sentencia por la que absolvía a un hombre de un delito de violación al asegurar que “existen serias dudas” pese a que la declaración de la joven es consistente y existen pruebas periciales. Varias asociaciones, colectivos y formaciones políticas han rechazado la sentencia.

sentencia
Mujeres de Sobrarbe pegando carteles informativos. Foto: Feminista del Sobrarbe.

La denunciante, tras la insistencia de su entorno, se personó en el hospital de Balbastro para denunciar los hechos tres días después de que ocurriera, fue entonces cuando arrancó todo el proceso judicial. Según ha podido saber AraInfo, el informe médico confirma la existencia de marcas en las mamas, en el brazo con forma de dedo y en la zona perineal derecha. Además, según confirma la propia sentencia, la joven mantuvo la misma versión de los hechos en todas las declaraciones. Una constancia que no se produjo en el caso del acusado ni de su testigo.

Una vez más, otro juzgado parece basar un caso de violencia sexual en un supuesto “sentido común”. La sentencia llega a asegurar, demostrando un conocimiento nulo sobre cómo opera violencia machista, que “en principio no tiene sentido agredir y forzar violentamente a alguien para mantener unas relaciones sexuales cuando ese alguien también desea tener relaciones sexuales”. Esta es la conclusión a la que llega la sala con la actitud de la denunciante previa a la agresión. Una sentencia que basa prácticamente sus 10 páginas en cuestionar la versión de la joven por haber bebido y por haber tomado (en el pasado) medicación antidepresiva sin mencionar ni analizar el estado en el que se encontraba el acusado en el momento de los hechos o en el pasado.

Después de publicar esta sentencia, este sábado Feministas del Sobrarbe lanzaron un comunicado rechazando esta sentencia: “La fiscalía ha apoyado la declaración de la agredida, no sólo por ser coherente, sino además por estar corroborada por pruebas periciales”.

Para este colectivo, “la contundencia del caso preveía una sentencia condenatoria. Pero otra vez tenemos que sufrir una decisión marcadamente patriarcal donde no se cree el testimonio de la agredida aún refrendado por pruebas, por la intencionada negación del juez de creer en la posibilidad de una actitud violenta por parte del acusado. Acusado que ha cambiado de testimonio en diversas ocasiones”.

Además, denuncian que “no sólo sufrió una brutal agresión, sino que ha tenido que soportar acoso por parte de sectores cercanos a este individuo que motivó en gran medida su alejamiento del Sobrarbe, y ahora se une esta injustificable decisión por tarde de la Audiencia Provincial de Huesca”.

Aragón ante la sentencia

Así, varias integrantes del colectivo salieron a las calles para pegar varios carteles de apoyo a la denunciante que, como ha podido conocer AraInfo, ha enviado unas palabras de agradecimiento a todos los colectivos aragoneses que han mostrado su apoyo: “Gracias a todes en serio, estoy en la pena pero vamos adelante”. La denunciante ya ha anunciado que va a recurrir la sentencia.

Por su parte, el Ministerio Fiscal sigue estudiando si decide recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.

Hasta el momento, han mostrado su apoyo 8M Torrero, Asociación El Cantero de Zaragoza, 8M Huesca, 8M Benasque, 8M Ribera Alta, Colectivo Feminista de Somontano, CGT Sanidad A-LR, Grupo de mujeres de Sobrarbe, Colectivo Feminista de Huesca, 8M Ribera Alta y la Asamblea Transfeminista Val de Benas. Cada día hay nuevas adhesiones como la Feministas Actur-Goya, la plataforma 8MSabiJaca+, el 8M Teruel, 8M Huesca oriental o el Colectivo Accion Grrl Feminista Pirineo.

Así como los partidos políticos Alto Aragón en Común y Podemos Aragón que ha asegurado que “una vez más vemos como la justicia es patriarcal, poniendo en duda a la mujer violada por el hecho de beber algunas copas o haber estado besándose con el acusado antes. El consentimiento tiene que ser libre, voluntario, racional y autónomo, además de estar en pleno derecho de cambiarlo en cualquier momento”. También se ha sumado a este rechazo Izquierda Unida que ha pedido sororidad con la denunciante.

Feministas del Sobrarbe han facilitado el correo electrónico arteymujeres@yahoo.es para adherirse al comunicado. También es posible mandando un mensaje a la página Facebook del colectivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies