El año pasado se celebraba el 40 aniversario de “Vacaciones en Paz”. Desde 1979, 1996 con Um Draiga en Aragón, este programa solidario ha permitido alejar de las duras condiciones de su vida en los campamentos a miles de niños y niñas saharauis además de fortalecer los lazos históricos que unen Aragón con el pueblo saharaui.
Sin embargo, la crisis sanitaria global va a impedir que este verano “los y las embajadoras de la causa saharaui” lleguen a las casas aragonesas.
Después de una profunda reflexión y analizar todos los condicionantes actuales y que obviamente se van a alargar en el tiempo, desde la Comisión nacional del Frente Polisario, la Delegación saharaui para España y CEAS-Sahara, han tomado la decisión de suspender el programa VeP 2020.
La asociación Um Draiga, miembro de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sahara), realiza desde el año 1996 el proyecto “Vacaciones en paz”. Desde esta entidad también consideran que “es la mejor decisión”. Por ello, en coordinación con CEAS-Sahara y la Delegación del Frente Polisario en Aragón, han recordado que “seguiremos trabajando sin escatimar esfuerzos para dar visibilidad durante los meses de verano a la causa saharaui, desarrollando un programa alternativo en los campamentos de refugiados que abarque los mismos objetivos de mejora del desarrollo de los niños y niñas en los ámbitos educativos, culturales, lúdicos, deportivos e incluso de la salud, para que puedan tener un verano mejor”.
Desde el grupo de trabajo de VeP de CEAS-Sahara junto con el Ministerio de Juventud y Deporte de la RASD aseguran que “no vamos a escatimar esfuerzos para seguir dando visibilidad durante los meses de verano a la causa del Sahara Occidental y por ende al pueblo saharaui”.
Para ello, trabajarán en coordinación con el Frente Polisario en un programa alternativo para desarrollar en los campamentos que abarque diferentes ámbitos (educativos, culturales, lúdicos, deportivos, etc…) para que nuestras “Estrellas del Sahara” puedan tener un verano más fácil.