Aragón registra en estos momentos una incidencia de 469 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes a siete días y mantiene la tendencia ascendente respecto a la pasada semana, cuando la tasa era de 313.
Por zonas, en estos momentos las comarcas del centro acumulan una incidencia a 7 días de 440 casos; en las nortes de 599; y las del sur, 444 casos por 100.000 habitantes. Teruel se sitúa en 460 casos por 100.000 habitantes a 7 días, Zaragoza en 480 y Uesca, en 999. En estos momentos Chaca es el municipio con mayor incidencia de Aragón, con una tasa de 1.576 casos a siete días, seguido de Uesca y de Alcanyiz, con 987.
Por edades, la población infantil, no vacunada, sigue registrando la mayor tasa de incidencia, con 637 casos por 100.000 habitantes en la última semana en la franja de edad de 1 a 14 años, seguido del grupo de 35 a 44 años, con 583. La menor incidencia de COVID se da en el grupo de edad de mayores de 75 años, con una tasa de 164 casos por 100.000 habitantes a siete días.
En números absolutos, Aragón acumula desde el inicio de la pandemia un total de 182.275 casos confirmados de COVID-19, de los que 163.832 han recibido ya el alta epidemiológica. Respecto a la mortalidad y tras la revisión semanal, en Aragón se han registrado desde el inicio de la pandemia 3.977 fallecimientos. En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico se sitúa en 1,2, que refleja la tendencia creciente en el número de contagios.
Hospitalización y contactos
La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días. Actualmente se registran 309 pacientes COVID en los centros aragoneses (233 la pasada semana). Del total, 37 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (34 la pasada semana), lo que supone el 16,8% de las camas UCI disponibles, y 272 en hospitalización convencional.
La cifra de contactos en seguimiento desde Atención también ha ascendido respecto a la pasada semana, con 7.577 personas (6.400 la semana anterior). Durante el pico de la sexta oleada (22 de julio), la anterior a esta, se llegó a realizar seguimiento a 18.423 personas.
Situación en residencias
En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 48 brotes abiertos, que afectan a 206 personas: 119 residentes y 87 personas de la plantilla.
En 6 centros solo hay personas afectadas residentes; en 27 solo hay personal positivo, y en 15 hay plantilla y residentes. A día de hoy, hay 9 personas hospitalizadas. Nos encontramos en la séptima onda epidémica, y en este periodo han fallecido dos personas.