Aragón Existe lamenta el discurso "autocomplaciente y alejado de la realidad territorial" de Lambán

La coordinadora general de la formación y senadora de Teruel Existe, Beatriz Martín, considera que la primera sesión del debate de política general no ha dado respuesta a las "necesidades y problemas de la ciudadanía aragonesa"

Beatriz Martín, en una imagen de archivo. Foto: Teruel Existe

Aragón Existe, sin representación ahora en las Cortes pero que se presentará a las elecciones aragonesa de mayo de 2023, considera que el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha realizado un discurso "autocomplaciente y alejado de la realidad de todo el territorio aragonés, sin llegar a analizar en profundidad la situación de gran parte de las comarcas".

Para la coordinadora general de la formación y senadora de Teruel Existe, Beatriz Martín, la intervención de Lambán en el último debate de política general de la legislatura que se desarrolló este jueves, ha sido "muy decepcionante" porque "no ha puesto sobre la mesa los grandes problemas de los ciudadanos aragoneses y no mira la realidad completa de Aragón al olvidarse de crear una red de desarrollo y crecimiento que llegue a todos los rincones de la Comunidad". A su juicio, se ha centrado en megaproyectos y en el impulso de grandes proyectos privados "sin tener en cuenta proyectos menos ambiciosos pero de una trascendencia vital en muchas pequeñas localidades aragonesas".

Para Martín, que ha seguido el debate desde la grada, Lambán "ha dedicado la mayor parte a contar lo maravillosamente bien que va todo sin tener capacidad de autocrítica y ofrecer respuestas y alternativas a los problemas de la ciudadanía". "Lambán ha incidido en la descentralización que beneficia únicamente a grandes ciudades, pero no en la necesaria descentralización de Aragón, que también llegue a todos los rincones del territorio", ha añadido la senadora de Teruel Existe.

En este sentido, considera que el discurso de Lambán contiene "algunos elementos de juicio preocupantes", como los referidos a la Sanidad y concretamente al nuevo sistema de concesión de ambulancias. "Se ha vanagloriado del nuevo sistema cuando la realidad es que reduce el servicio de ambulancias que se prestaba en muchos centros de salud. Eso no es un cambio positivo".

En opinión de Martín, "la misma situación se da cuando ha presumido del transporte escolar, ya que todavía hay algunos niños y niñas aragonesas que no tienen un transporte público escolar y tienen que llevarlos sus padres o madres si no quieren mandarlos a estudiar a las capitales de provincia". La senadora también ha mostrado su preocupación por el análisis "conformista" que ha hecho sobre la PAC, "cuya reforma es injusta y pone de relieve manifiestas diferencias con los agricultores de Teruel respecto a los de otras provincias y no beneficia en nada a los pequeños agricultores por el asunto de los derechos históricos". También ha lamentado que "ante el reto de la soberanía alimentaria, el Gobierno de Aragón no ha potenciado pequeñas explotaciones ni la economía agropecuaria familiar, que está asfixiada por los costes y la invasión de las empresas energéticas".

La coordinadora de Aragón Existe también ha destacado que se ha hablado mucho de observatorios y estudios y poco de planes efectivos, como es el caso del anuncio de un estudio sobre polígonos industriales. "Vamos con retraso. Ya deberían estar colocándose placas en los tejados de las naves de los polígonos, en lugar de estudiar". Respecto a la política de energías renovables, Martín ha lamentado que "se saque pecho ante la desordenada implantación de las renovables" y "los perjuicios que está provocando en el territorio", y ha recordado que el Gobierno de Aragón "continúa omitiendo la creación de una planificación territorial para el despliegue de energías renovables y la obligatoria actualización del Plan de Energético de Aragón, así como tampoco ha mencionado el necesario impulso a la generación distribuida ni su responsabilidad en impulsar las comunidades energéticas". Sobre la reivindicación del presidente aragonés de que el nudo mudéjar debería habérselo llevado alguna empresa aragonesa, consideran que "en realidad se está refiriendo a empresas que tienen su domicilio fiscal en Madrid, aunque presuman de aragonesas".

También ha mostrado su sorpresa por los intentos de Lambán de "minimizar la grave situación demográfica de Aragón en comparación con la de otras comunidades, cuando tiene aquí una de las provincias más despobladas de toda Europa, con 9 hab/km2, al igual que sufren este grave problema muchas comarcas en toda la Comunidad". Ha lamentado el "escaso hincapié" que ha hecho en la llegada de las ayudas al funcionamiento en zonas muy poco pobladas, "que solo ha citado de pasada".

Beatriz Martín considera que "es necesario un impulso más decidido al medio rural y a la cohesión interna de la comunidad" y un discurso "menos autocomplaciente y realista".


Más información sobre el Debate de Estado de Aragón 2022.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies