En un estudio que la sección sindical de CUT en Avanza ha realizado desde el día 13, las líneas 21, 23, 24, 29, 32, 33, 36, 39 y 42 en las franjas horarias de las 5.00 a las 9.00, de las 13.00 a las 17.00 y de las 20.00 a las 23.00 horas coincidentes con los horarios de entrada y salida de los turnos de los hospitales, junto con las personas y trabajadores que circulan en el autobús, los conductores y conductoras “se dejan usuarios en las paradas, masificándose estas debido a que después tienen que esperar hasta 20 minutos al siguiente autobús para poder acceder hasta sus domicilios o centros de trabajo”.
Además de ello concretamente en el Hospital Miguel Servet se agrava esta situación por ser el hospital con mayor número de personal, “y la opción del tranvía tampoco le sirve puesto que el aforo también limita el número de pasajeros, aunque en ocasiones hemos detectado que el tranvía lleva más viajeros del que debería permitirse”, denuncian desde CUT.
“No es de recibo que a nuestros sanitarios se les esté tratando así, no es de recibo que mientras todos los días, les aplaudimos desde nuestras ventanas y balcones reconociendo su trabajo, por otro lado los dejemos tirados en la calle cuándo van a trabajar o salen de turno del hospitalario”, denuncia Javier Anadón, coordinador de la sección sindical.
Por ello piden a todos los grupos municipales a que insten a la Consejera de Movilidad señora Natalia Chueca a que urgentemente aumente los servicios de refuerzo y en vez de ir con horarios de festivos, vaya con horarios laborales, “puesto que no hay tiempo suficiente para hacer el recorrido y con ello lo único que se consigue es que la empresa aumente sus beneficios en estos días de ERTE, ya que se aumenta la productividad de los conductores, obligándoles a realizar más kilómetros en menos tiempo”, subrayan desde CUT.
Así recuerdan que para Avanza Zaragoza su fuente de ingresos es por km recorrido que le paga al Ayuntamiento, “es decir que le pagamos todos los ciudadanos, por ello queremos un servicio de calidad que garantice el traslado a nuestros centros de trabajo y también que preserve nuestra seguridad y salud”.