Este viernes, el periodista y colaborador de AraInfo, Eduardo Bayona, publicaba en Público el aumento de varias subvenciones a una ONG que emplea, precisamente, a familiares del concejal del PP Ángel Lorén -hermana y cuñado-. Una noticia que ha disparado las sospechas entre los partidos de la oposición y tanto Podemos como Zaragoza en Común han pedido explicaciones.
Y es que las subvenciones las concede el departamento de Acción Social a cargo del propio Lorén. Las cifras que la Fundación Familias Unidas maneja desde 2019 no encajan con los recortes presupuestarios en cooperación al desarrollo que desde el inicio de la legislatura vienen denunciando entidades como la Federación Aragonesa de Solidaridad.
En esta línea, la concejala de Zaragoza en Común, Luisa Broto, ha subrayado que resulta paradójico que “en un momento en el que se están produciendo recortes sociales, también en Cooperación, nos encontramos con situaciones tan indignantes como ésta, en la que aumentan las cuantías de una fundación en la que trabajan los familiares del consejero que dirige al área”.
Las cifras que ha podido obtener Bayona suman un total de 326.000 euros y que para Broto recuerda a un uso “familiar, partidista, clientelar”. Por ello ha pedido “profundizar en la transparencia y los mecanismo de control de la concesión de subvenciones”.
Por su parte, Podemos Zaragoza ha pedido la dimisión del consejero de Acción Social y Familia y su concejala, Amparo Bella, ha considerado estos hechos como “muy grave”.
Un hecho que como recuerda la formación se conoce, precisamente en un contexto en el que reduce en 400.000 euros la partida de cooperación al desarrollo haciendo que no se cumpla un pacto institucional firmado por este Ayuntamiento al Desarrollo.
"Un ejemplo más del clientelismo y de las adjudicaciones a dedo a las que nos tiene acostumbradas el Partido Popular cada vez que llega al poder", ha insistido la concejala de Podemos Zaragoza.
El riego de Ángel Lorén no acaba aquí y Bayona también recoge que otra entidad afortunada es la Fundación Más Vida, creada por el propio concejal en 1995 junto con otras seis personas.
Esta oenegé resultó adjudicataria de una subvención de Cooperación al Desarrollo por 217.691 euros en 2019 y de otra de 88.000 en 2020, dos cifras netamente superiores a los 26.733 y los 74.127 de, respectivamente, 2017 y 2018, los dos ejercicios previos a la llegada al poder municipal de la coalición PP-Cs.