43 organizaciones demandan a los partidos la puesta en marcha de una red de refugios climáticos en Zaragoza

Ante la proximidad del verano y las olas de calor previstas, con las consecuencias que para la salud de las personas pueden ocasionar las altas temperaturas, la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón y las 43 organizaciones ven con preocupación que la ciudad de Zaragoza no cuente con un Plan de Refugios Climáticos tal como se está realizando en otras ciudades.

ola de calor, termómetro en la calle marca temperaturas de 40 grados en la ola de calor de zaragoza
Imagen de archivo | Foto: Daniel Marcos (AZ)

En la última semana de campaña electoral, la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón, con el respaldo de 43 organizaciones y plataformas vecinales, ecologistas, de la salud publica, sociales y escolares, se ha dirigido a las diferentes formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales de este 28 de mayo demandando la puesta en marcha de una red de refugios climáticos en Zaragoza.

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón recuerda que la Organización Meteorológica Mundial emitió un comunicado el pasado 23 de diciembre advirtiendo de la necesidad de tomar acciones concretas, tras los efectos climáticos que vivimos durante 2022, cuyo verano fue el más cálido desde que hay registros (1961).

Según la información suministrada recientemente por la Agencia Estatal de Meteorología, las olas de calor son cada vez más comunes e intensas. "Este año 2023, estamos experimentando temperaturas excepcionalmente altas desde el inicio de la primavera y viviendo una de las peores sequías desde 1970", alerta la Alianza en una nota de prensa.

En este sentido, recuerdan que "numerosos estudios han demostrado que las altas temperaturas inciden directamente en el agravamiento de enfermedades ya existentes, como enfermedades cardiovasculares, respiratorias, pulmonares, renales, gastrointestinales, neurológicas, partos prematuros y otras patologías, que pueden llegar a ocasionar la muerte".

Ante la proximidad del verano y las olas de calor previstas, con las consecuencias que para la salud de las personas pueden ocasionar las altas temperaturas, la Alianza y las 43 organizaciones ven con preocupación que la ciudad de Zaragoza no cuente con un Plan de Refugios Climáticos tal como se está realizando en otras ciudades.

Por ello, solicitan a las diferentes formaciones políticas que se presentan a las elecciones de este domingo, 28 de mayo, así como a los Departamentos y Servicios Municipales implicados, una serie de medidas concretas: "diseñar y poner en marcha, de forma urgente, una red de refugios climáticos que ayuden a la ciudadanía a afrontar las olas de calor; renaturalizar la ciudad, es decir, disminuir el asfalto y hormigón y aumentar las zonas arboladas en calles y plazas; y ayudar en el aislamiento de las viviendas".

"En definitiva -apuntan en la nota-, no hacemos más que demandar que se pongan en marcha con criterio de urgencia, las medidas recogidas en el Plan de Adaptación al Cambio Climático aprobado por el Gobierno de Zaragoza el 13 de abril de 2023". Un plan que en el ámbito de Acción 5 denominado Planificación territorial y urbana, edificación y energía, recoge las siguientes medidas: "diseñar, crear y mantener una red de refugios climáticos en diferentes equipamientos y espacios verdes de la ciudad para mejorar el confort térmico y reducir el impacto en salud durante las olas de calor y de frío; mejorar el confort térmico de los centros educativos, centros de mayores y centros de atención a personas vulnerables o con necesidades especiales y centros deportivos; desarrollar buenas prácticas concretas en el diseño y uso de espacios públicos, privados y comunitarios adaptados al cambio climático climático; crear un sistema cartográfico georreferenciado en la sede electrónica municipal, de fácil acceso, de elementos urbanos de adaptación al cambio climático: refugios climáticos, zonas sombreadas, fuentes de agua potable y ornamentales; y continuar e incrementar los proyectos diversificados de rehabilitación y renovación de viviendas y edificios y regeneración de barrios, con criterios tanto de mitigación como de adaptación al cambio climático".

Esta demanda viene firmada, además de por la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón, por ANSAR, Ecologistas en Acción Zaragoza, Amigos de la Tierra Aragón, Seo BirLife, WWF Zaragoza, Teachers For Future, Extinction Rebellion XR Zaragoza, Grupo de Medio Ambiente Distrito Sur, Asociación Vecinal Las Fuentes, Asociación Vecinal Puente de Santiago Actur, Asociación Vecinal Madalena Calle y Libertad, Asociación Vecinal Manuel Viola de Delicias, Asociación Vecinal Los Sauces Monte Canal, Asociación Vecinal Parque Goya, Asociación Vecinal Aldebarán Valdefierro, Asociación las Estrellas de Vecinas y Vecinos de Valdefierro, Asociación Vecinal de Oliver "Aragón", Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo, Asociación Coordinadora del Parque Oliver, Asociación Vecinal Montes de Torrero Barrio de Venecia, Asociación Vecinal Reyes de Aragón L'Almozara, Asociación Vecinal María Guerrero- La Bozada, Asociación Vecinal San José, Unión Vecinal Cesaraugusta, Asociación Defensa Salud Pública en Aragón, Federación Aragonesa de Solidaridad, Asociación Ingeniería Sin Fronteras Aragón, Centro de Ocio Esbarizaculos, AMPA Medina Albaida, Asociación Animalética, Ateneo Republicano de Zaragoza, Ateneo Republicano de Casetas, Plataforma en Defensa Huerta Zaragoza, Red de Agua Publica de Aragón RAPA, Fundación Ecología y Desarrollo ECODES, Hermanamiento León Nicaragua, Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón Juan de Lanuza (FAPAR), Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón REAS Aragón, CGT Aragón La Rioja, Rebelión Científica Aragón, Plataforma Comedores Escolares Públicos de Calidad, Asociación de Educadores Ambientales de Aragón AEDUCAA y Acción Solidaría Aragonesa.


En este especial toda la información del 28M en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies