2014, el año en el que se aceleraron los cambios

[2014: Un año en imágenes] Despedimos 2014, año en el que se aceleraron los cambios. En 2015, queremos más. Llegamos al fin del año y, como es sana costumbre, nos gusta echar la vista atrás, parar valorar y analizar qué han dado de sí los últimos 365 días.

PUBLI TAXI soberania MAIL

Despedimos 2014, año en el que se aceleraron los cambios. En 2015, queremos más.

Llegamos al fin del año y, como es sana costumbre, nos gusta echar la vista atrás, parar valorar y analizar qué han dado de sí los últimos 365 días.

Las personas de AraInfo hemos formado parte de los tiempos veloces que vivimos, en los que los meses parecen semanas, las semanas días y los días horas. En 2014 se han sucedido a ritmo vertiginoso las calamidades propias de un modelo caduco y depredador, del mismo modo que emocionadas hemos difundido un sinfín de acciones colectivas para cambiar las cosas.

Si echamos la vista atrás, hacemos un balance pesimista y esperanzador.

Pesimista, porque vemos que la gente, nuestra gente, nosotras mismas, lo estamos pasando mal. Se ha generalizado el trabajo precario o el desempleo a nuestro alrededor, sobrevivimos con suerte y gracias a una cada vez más tupida red de cuidados y apoyos mutuos, nos preocupa la destrucción de los cada vez menos espacios naturales en los que disfrutar de un planeta que el sistema capitalista está exprimiendo hasta la extenuación. Los políticos corruptos siguen aferrados a sus malas prácticas de siempre, la oligarquía de las multinacionales y los malos gobiernos siguen dictando sus políticas de los recortes y la pobreza generalizada.

Al mismo tiempo, auguramos un futuro de esperanza. La esperanza de las que gritan "¡Sí se puede!" Y lo demuestran cada día, parando los desahucios de nuestros vecinos y vecinas, construyendo economía solidaria, extendiendo por doquier las propuestas feministas, defendiendo los derechos laborales, marchando por la dignidad o actuando sin esperar para que dejen de producirse tantas injusticias. El 2015 puede ser un año de muchos cambios. A nuestro alrededor, son muchas las que están por ello y pelean porque una transformación social importante sea posible para nuestras vidas y las de las generaciones venideras.

En AraInfo hacemos y haremos nuestra parte. Desde nuestro pequeño lugar en el mundo, Aragón, y con vocación internacionalista. Junto a otros medios hermanos, seguiremos trabajando por la Soberanía de la Comunicación. Para los nuevos tiempos necesitamos medios propios, independientes y comunitarios, hechos por gente corriente, por nosotras mismas. Eso es AraInfo desde que nació desde la voluntad de abrir un espacio de información nuevo y distinto, de la mano de las luchas populares aragonesas, de las que formamos parte y en las que nos reconocemos.

Nadie dijo que sostener un medio como el nuestro fuera fácil. Por eso para 2015 lanzamos un deseo colectivo: que podamos seguir contando lo que pasa, cada vez con más medios y más alcance, gracias a la solidaridad y al apoyo de cada vez más personas. Por ahora, sabemos que necesitamos suscriptores y suscriptoras para sostener AraInfo, así que te deseamos un año de revoluciones juntas: SUSCRÍBETE / PARTICIPA.

2014: Un año en imágenes

 

MOVIMIENTOS

Marchas por la Dignidad

Marchas por la Dignidad en Madrid. Foto: AraInfo
Marchas por la Dignidad en Madrid. Foto: AraInfo

Urnas y Calle

(Salidas a la crisis y las opciones electorales)

Voces por el cambio

voces por el cambio collage
Pablo Echenique (Podemos), Alberto Garzón (IU), Yayo Herrero (Ecologistas en Acción), Ada Colau (Guanyem) y Tania Sánchez (IU), Peru Sasia (Fiare Banca Ética), manifestación por la República en Zaragoza. Fotos: AraInfo y Eva Ponz

(En 2015 seguiremos dando espacio a más voces)

Abdicación del rey y manifestaciones por la República

Manifestaciones en Zaragoza por la ‘República, proceso constituyente y referéndum’. Fotos: AraInfo
Manifestaciones en Zaragoza por la ‘República, proceso constituyente y referéndum’. Fotos: AraInfo

Ley Mordaza

Protesta en Zaragoza contra la "ley mordaza". Foto: AraInfo
Protesta en Zaragoza contra la "ley mordaza". Foto: Chorche Tricas (AraInfo)

Alfon Libertad

Pancarta en Zaragoza pidiendo la libertad de Alfon. Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)
Pancarta en Zaragoza pidiendo la libertad de Alfon. Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)

Contra el olvido y el silencio impuesto

Homenaje a la víctimas del franquismo en el Cementerio de Torrero de Zaragoza. Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)
Homenaje a la víctimas del franquismo en el Cementerio de Torrero de Zaragoza. Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)

Febrero Feminista

Cartel de Febrero Feminista IV (FF IV).
Cartel de Febrero Feminista IV (FF IV).

Contrareforma Ley del Aborto

Concentración feminista en Zaragoza. Foto: AraInfo
Concentración feminista en Zaragoza. Foto: Dora Díaz (AraInfo)

Mundialito Anti-Racista Zaragoza

Más de 600 personas disfrutaron del Mundialito en 2014. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Más de 600 personas disfrutaron del Mundialito en 2014. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Barrios contra el fascismo

Foto: Diego Díaz (Archivo AraInfo)
Foto: Diego Díaz (Archivo AraInfo)

No al maltrato animal

Foto: David Jarne
Foto: David Jarne

8 de Marzo

Cabecera de la manifestación del 8 de marzo en Zaragoza. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Cabecera de la manifestación del 8 de marzo en Zaragoza. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

28J -día Orgullo LGTBQI-

Manifestación en Zaragoza por el día Orgullo LGTBQI. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Manifestación en Zaragoza por el día Orgullo LGTBQI. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

20 d´Aviento -diya d´os dreitos y libertatz nacionals-

Manifestación soberanista 'En A Tuya Man' el 20 d´aviento. Foto: Dalber
Manifestación soberanista 'En A Tuya Man' el 20 d´aviento. Foto: Dalber

ECONOMÍA

Economía Solidaria

Jornadas de Economía Solidaria de REAS Aragón. Foto: @arainfonoticias
Jornadas de Economía Solidaria de REAS Aragón. Foto: @igoiz17

I Congreso Economía Social y Solidaria

Inauguración del I Congreso de Economía Social y Solidaria (ESyS) en Zaragoza. Foto: Jorge Millaruelo (AraInfo)
Inauguración del I Congreso de Economía Social y Solidaria (ESyS) en Zaragoza. Foto: Jorge Millaruelo (AraInfo)

Stop Desahucios

Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)
Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)

Conflicto AUZSA

Manifestación de la plantilla de autobuses urbanos de Zaragoza (AUZSA). Foto: AraInfo
Manifestación de la plantilla de autobuses urbanos de Zaragoza (AUZSA). Foto: AraInfo

Conflicto en FCC Parques y Jardines

Huelga de las y los jardineros de Zaragoza. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Huelga de las y los jardineros de Zaragoza. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Conflicto en Telepizza

Concentración de la plantilla de Telepizza en la ciudad de la Justicia de Zaragoza. Foto: Puyalón de Cuchas
Concentración de la plantilla de Telepizza en la ciudad de la Justicia de Zaragoza. Foto: Puyalón de Cuchas

#EducadorxsEnLucha

Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)
Huelga de la plantilla del COA. Foto: Pablo Ibañez (AraInfo)

Las BRIF y SARGA en lucha

Protesta de la BRIF Daroca frente a la sede Tragsa en Zaragoza. Foto: Miguel Ángel Conejos (AraInfo)
Protesta de la BRIF Daroca frente a la sede Tragsa en Zaragoza. Foto: Miguel Ángel Conejos (AraInfo)
Protesta de los trabajadores de Sarga. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Protesta de los trabajadores de Sarga. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Lucha en HP

Bloque de la plantilla de HP Zaragoza en el 1 de mayo. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Bloque de CGT HP Zaragoza en el 1 de mayo. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Marcha a Uesca en defensa de la Sanidad Pública

Manifestación en Uesca en defensa de la Sanidad Pública. Foto: Redondo de Confusión
Manifestación en Uesca en defensa de la Sanidad Pública. Foto: Redondo de Confusión

En Defensa de la Educación Pública

Fotos: Diego Díaz y Pablo Ibañez (AraInfo)
Fotos: Diego Díaz y Pablo Ibañez (AraInfo) y @mascolesv

#NoTTIP

Cartel de la campaña contra el Tratado de Libre Comercio.
Cartel de la campaña contra el Tratado de Libre Comercio.

ECOLOGÍA

Artieda No Rebla #YesaNO

Foto: Coagret
Vecinos de Artieda denuncian ante la CHE el “innecesario proceso expropiatorio al que se quiere someter al pueblo”. Foto: Coagret

#LindaNO

Protesta en las puertas de la DGA. Foto: Coordinadora Biscarrués
Protesta en las puertas de la DGA contra la contaminación del río Galligo por lindano. Foto: Coordinadora Biscarrués

#Respetoalabici

Masa Crítica. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Masa Crítica. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Mularroya No Pas

Foto: Coagret
Foto: Coagret (Archivo 2013)

Stop Fracking

LOGO aragon sin fracking

MUNDO

Marruecos expulsa a la Brigada Aragón-Sahara

La Brigada lleva varias horas en el aeropuerto de Marrakech esperando que se aclare su situación. Foto: Laura Soteras [Galería de Imágenes]
Marruecos traslada contra su voluntad al aeropuerto de Marrakech a la Brigada Aragón Sahara para su expulsión.

Solidaridad con Gamonal

Manifestación en Zaragoza en apoyo a Gamonal reunió a 2000 personas. Foto: AraInfo
Manifestación en Zaragoza en apoyo a Gamonal reunió a 2000 personas. Foto: AraInfo

Corrala Utopía

Concentración en Zaragoza en apoyo a la Corrala Utopía de Sevilla. Foto: AraInfo [Galería de Imágenes] [Galería de Imágenes de Diego Díaz]
Concentración en Zaragoza en apoyo a la Corrala Utopía de Sevilla. Foto: AraInfo

Consulta en Catalunya #9N

Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Triunfo del derecho a decidir en una jornada histórica en Catalunya. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Referéndum en Escocia

Foto: Chorche Romance
Campaña de Radical Independence por el 'Yes'. Foto: Chorche Romance

Palestina libre

Concentración en Soria en apoyo al Pueblo palestino. Foto: Daniel Rodríguez (AraInfo/DisoPress)
Concentración en Soria en apoyo al Pueblo palestino. Foto: Daniel Rodríguez (AraInfo/DisoPress)

Paz para Euskal Herria

Fotos: Fran Martínez (AraInfo)
Una hístorica cadena humana por el derecho a decidir. Fotos: Fran Martínez (AraInfo)

Solidaridad con Kobane

Manifestación en Berlín en solidaridad con la resistencia kurda en Kobane. Foto: Paula Cuartero (AraInfo)
Manifestación en Berlín en solidaridad con la resistencia kurda en Kobane. Foto: Paula Cuartero (AraInfo)

Crisis Ébola

Foto: Médicos Sin Fronteras
Más de 4.000 fallecidos por ébola en África. Foto: Médicos Sin Fronteras

CULTURAS

Salvemos Averly

Manifestación en defensa de Averly. Foto: Primo Romero
Manifestación en defensa de Averly. Foto: Primo Romero

Luengas d´Aragón

Miembros de Puyalón durante un acto a favor de las lenguas de Aragón.
Miembros de Puyalón durante un acto a favor de las lenguas de Aragón. Foto: Serchio Tella

Pilares Alternativos

Cartel visto en la manifestación Zaragoza Antitaurina. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Cartel visto en la manifestación Zaragoza Antitaurina. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

20 años de Arrebato

Foto: Jaume Esteve
Foto: Jaume Esteve

30 aniversario de Manolo Kabezabolo

Foto: Comunica N´Roll
Foto: Comunica N´Roll

Cine y compromiso

2014 nos dejó los estrenos de 'Lasa eta Zabala' de Pablo Malo y 'El Tren de la Libertad'. También fue el año de mayor difusión del documental 'Ciutat Morta'.
2014 nos dejó los estrenos de 'Lasa eta Zabala' de Pablo Malo y 'El Tren de la Libertad'. También fue el año de mayor difusión del documental 'Ciutat Morta' sobre el caso 4F.

Especial Cultura Libre

Nodo50 y Eguzki Bideoak anuncian Makusi.tv, un servicio de alojamiento y visionado de vídeos. Foto: Makusi.tv
Nodo50 y Eguzki Bideoak anuncian Makusi.tv, un servicio de alojamiento y visionado de vídeos. Foto: Makusi.tv

Deportes

Cobertura y seguimiento del Rugby Fénix. Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Cobertura y seguimiento del Rugby Fénix. Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Editoriales

Entrevistas

Vídeos

Fotografías

...

Equipo AraInfo

#SomosAraInfo

Yo también leo arainfo NIÑO 3web

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies