150.000 euros en ayudas a nueve asociaciones y sus proyectos de memoria histórica

Estas subvenciones de la Diputación de Zaragoza permitirán que nueve entidades sin ánimo de lucro de Zaragoza y las comarcas centrales lleven a cabo exhumaciones, acciones de dignificación y otras actividades como conferencias o publicaciones

memoria ayudas
Actuación en Pomer de la asociación Arico.

La Diputación de Zaragoza ha concedido 150.000 euros en ayudas a nueve entidades sin ánimo de lucro de las comarcas centrales que trabajan por la recuperación de la memoria histórica. Las subvenciones permiten llevar a cabo exhumaciones e identificaciones, acciones de dignificación, conferencias, actos, publicaciones y demás iniciativas en este ámbito.

Las nueve entidades beneficiarias de estas ayudas son: la Asociación Memoria Histórica de Torrellas (Amehito); Fundación 14 de Abril; Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (Armha); Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón (Afaaem); Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (Arico); Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Batallón Cinco Villas; Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo; Asociación Simién para la Recuperación de la Memoria Histórica de Luesia; y el Colectivo de Historia y Arqueología Memoralista Aragonesa (Chama).

Actuación en Pomer de la asociación Arico.

"Con esta línea de ayudas, la Diputación de Zaragoza cumple el mandato establecido en la Ley 52/2007, que obliga a las administraciones públicas a facilitar a los descendientes directos de las víctimas las actividades de indagación, localización e identificación de las personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil y la represión política posterior", destaca la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo.

El objetivo de estas subvenciones es contribuir al derecho de las familias de las víctimas en lo que se refiere a la recuperación de sus familiares y a la reparación moral. Además, persiguen fomentar los valores y principios democráticos, facilitando el conocimiento de los hechos ocurridos durante la Guerra Civil y el franquismo en Aragón.

Actuación en Pomer de la asociación Arico.

Con estas subvenciones se facilita y se apoya la labor de aquellas entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en Zaragoza y las comarcas centrales en este ámbito, y a su vez se posibilita la publicación de trabajos sobre la memoria histórica relacionados con los periodos de la II República, la Guerra Civil y la Dictadura, de carácter divulgativo, investigador o arqueológico.

Estas subvenciones van dirigidas a asociaciones, instituciones privadas, fundaciones o entidades análogas, todas ellas sin ánimo de lucro, y entre cuyos fines se recoja la recuperación de la memoria histórica. La cuantía otorgada a cada una de ellas oscila entre los 4.000 y los 20.000 euros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies