Aprobadas las 286 medidas del dictamen de la Comisión por el futuro de Zaragoza con el voto a favor de Podemos y la abstención de ZeC

La Comisión por el futuro de Zaragoza ha terminado las sesiones de trabajo con el acuerdo de 286 medidas para reactivar los distintos sectores de la ciudad. Este viernes se ha aprobado el documento en una votación en la que Podemos Zaragoza ha votado a favor y ZeC se ha abstenido al considerar que "no hay garantías ni presupuesto" y “no da respuesta al cambio de modelo que necesita la ciudad”.

Podemos
Comisión por el Futuro. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

La Comisión por el futuro de Zaragoza ha terminado las sesiones de trabajo con el acuerdo de 286 medidas para reactivar los distintos sectores de la ciudad, de las 693 propuestas presentadas. Este viernes se ha aprobado el documento tras una votación en la que Zaragoza en Común ya había anunciado que se abstendría y Podemos Zaragoza que votaría a favor. Por su parte y como viene siendo habitual en las comisiones relacionadas con la reconstrucción económica y social de los territorios, Vox abandonó la Comisión por el Futuro en las deliberaciones finales.

El portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve anunció esta semana la abstención de la formación en la votación del dictamen de la Comisión por el futuro de Zaragoza, al considerar que ésta “no da respuesta al cambio de modelo que necesita la ciudad” y “las medidas no cuentan con compromiso presupuestario, ni garantías de ejecución ni seguimiento de ningún tipo”. Además, aseguraba, esta comisión “no da respuesta a la necesidad de una ciudad saludable, ni a la emergencia climática, ni refuerza unos servicios públicos, ni la atención y los cuidados a las personas más vulnerables. Tampoco pone la economía al servicio de las personas ni garantiza ningún tipo de participación ciudadana”.

Santisteve también ha afeado la conducta del alcalde Azcón, al que le ha recordado que “ser alcalde es estar del lado de la gente, también de la más vulnerable, sin aspavientos, no favoreciendo los negocios privados por encima del interés general”, en referencia al outlet de Torrevillage o la construcción en suelo público de un hospital privado.

“Lo que sí hemos visto son un alcalde Azcón y un equipo de gobierno que sigue pensando en la ciudad como un negocio privado. Hacer política desde un Ayuntamiento es trabajar por mejorar la vida de las personas, las pequeñas cosas, los barrios, los comercios, lo local. No hacerse fotos sin parar en plena pandemia. Eso no es ser alcalde, señor Azcón. Ser alcalde es estar para el que más lo necesita sin necesidad y hacer todo cuanto esté en tu mano por tu ciudad”, expresó el portavoz de ZeC.

Santisteve anunció la abstención de la votación para no entorpecer el trabajo, “como tantas veces hizo el señor Azcón en la pasada legislatura”. Es una abstención “activa, vigilante y con la que vamos a seguir pendientes para que las medidas de las entidades tomen forma”. La formación continuará trabajando para “una salida justa de esta crisis”, contribuyendo a que se recojan de una forma efectiva las aportaciones de los colectivos “y no se queden en papel mojado, sin presupuesto ni garantías de ejecución”.

Podemos
Comisión por el Futuro. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

Podemos dice sí al acuerdo

El grupo municipal de Podemos anunció por su parte que iba a votar a favor del dictamen que contiene las medidas para la recuperación de Zaragoza, porque en él, aseguran, se recoge buena parte de las propuestas realizadas por las más de 160 entidades sociales y económicas de la ciudad que han participado en su elaboración. Podemos reclama también que las medidas sean gestionadas conjuntamente por las cinco fuerzas (PSOE, PP, Cs, ZeC y Podemos) que han trabajado en la comisión hasta el final.

La formación precisó que el contenido del dictamen no es el que este partido hubiera querido, pero en aras a lograr el acuerdo de las fuerzas políticas municipales, “que es lo que demanda la sociedad zaragozana”, han hecho concesiones y han decidido respaldar el documento completo “por responsabilidad hacia la sociedad civil que reclama el acuerdo político y ha sido tremendamente generosa en la elaboración del documento. Desmarcarse de esta iniciativa es no estar a la altura de las circunstancias”, manifestó el portavoz municipal de Podemos, Fernando Rivarés.

En este sentido, Podemos insiste en que la postura de Vox, que abandonó la comisión la pasada semana, deja en “evidencia y en fragilidad” al gobierno PP-Cs, cuya mayoría se sustenta con los dos votos de la ultraderecha, “por lo que Azcón debe optar por una gestión sólida, sustentada por la oposición responsable que se ha sumado a la consecución de este acuerdo”, señaló Rivarés. Podemos considera asimismo que en el desarrollo del dictamen deben participar de forma conjunta y corresponsable todos los grupos que se han mantenido hasta el final en las negociaciones.

La formación morada ha destacado que la consecución de este importante acuerdo para la recuperación de Zaragoza se debe sobre todo “a la generosidad de la sociedad zaragozana, cuyas entidades representativas (hasta un total de 166) han participado activa y desinteresadamente en la elaboración del dictamen”.

Por otra parte, Podemos subraya que el documento recoge una parte importante de las más de 150 medidas que esta formación había presentado antes del inicio de los trabajos, por lo que “aunque algunas han sido descartadas y otras matizadas, estamos respaldando un dictamen que contiene una importante aportación de Podemos para el rescate de las personas y que nadie quede atrás con la crisis”, ha señalado Fernando Rivarés.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies