El grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido que se garanticen unas condiciones de confort térmico en los colegios de cara a las votaciones de las próximas elecciones del 23 de julio, una situación “que va más allá de los comicios” y cuyas soluciones ha solicitado la formación de forma continuada durante los últimos años, acrecentada este pasado verano por las extremas temperaturas en las aulas.
ZeC ya solicitó en marzo del 2022 al gobierno del PP un plan de inversión en eficiencia energética para los centros educativos, que permitiera la instalación de sistemas de aerotermia, mejorar los aislantes de las fachadas y colocar toldos. Ese mismo verano, con temperaturas que alcanzaron los 44 grados, Zaragoza en Común volvió a proponer en el pleno del Ayuntamiento el proyecto de la Red de Oasis Climáticos para Zaragoza, "con el fin de habilitar y transformar 29 espacios, al menos uno por cada distrito urbano y rural, para hacer frente a las altas temperaturas, y con una especial incidencia en los colegios". Una medida que ha reivindicado en campaña, al igual que la Alianza por la Emergencia Climática y otros 43 colectivos.
Además, la formación municipalista envió una carta a AMPAS, docentes, personal de servicios, colegios y miembros de la comunidad educativa para "reclamar de forma conjunta" soluciones "urgentes" antes estas situaciones de temperaturas extremas. En este sentido, ZeC planteó la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los colegios, "como una forma, además, de abaratar la factura de la luz y permitir sistemas de refrigeración en los centros". "Esos excedentes de producción de electricidad podrían servir, además, para hacer frente a la pobreza energética de vecinos situados en las proximidades de los mismos", explicaban. En esta misma iniciativa, la formación planteó "reverdecer los patios mediante el plantado de árboles, instalación de fuentes, generación de zonas de sombra, la restricción al máximo del asfalto que acumula y eleva la temperatura del entorno y la pacificación del tráfico".
Asimismo, Zaragoza en Común presentó una interpelación a la comisión de Urbanismo y Medioambiente preguntando por las medidas a tomar para la "necesaria adaptación al cambio climático" y sus consecuencias en los colegios públicos. ZeC ha lamentado que "no se haya avanzado en esta línea y volvamos a estar, un año después, en la misma situación".
Prevenir situaciones que entrañen un riesgo para la salud
En este sentido, Zaragoza en Común se ha dirigido a la Confederación estatal de asociaciones de madres y padres del alumnado de la escuela pública (CEAPA) para pedir "soluciones conjuntas" que permitan preparar los colegios ante las altas temperaturas y prevenir situaciones de golpes de calor durante la jornada electoral.
ZeC ha incidido en que estas próximas elecciones estatales "mucha gente mayor acudirá a votar a los colegios y pueden producirse golpes de calor y situaciones que entrañen un riesgo para la salud", también para aquellas personas que "tengan que estar durante horas en la mesa y los apoderados y apoderadas y personal público que trabaje para garantizar el funcionamiento del dispositivo electoral".
"Esta es una buena oportunidad para acometer esta necesitada reforma, pensando en la ciudadanía que va a tener que acudir a las urnas en una complicada situación térmica pero en especial en los niños y niñas pequeñas y el profesorado", expresan desde ZeC.
Por último, la formación municipalista recuerda que ya planteó estas iniciativas en la primera ola de frío en 2020, cuando el CEIP Tenerías, CEIP Valdespartera I y CEIP Montecanal tuvieron problemas con el encendido y funcionamiento de la calefacción, lo que supuso que alumnado y profesorado permanecieran a bajas temperaturas dentro de las aulas.