El grupo municipal de Zaragoza en Común ha denunciado la escasa ejecución del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Natalia Chueca, que a dos meses de acabar el año alcanza tan solo el 42%, pero que en el caso de gerencia ni tan siquiera llega al 32%. "Una ejecución que pone de manifiesto la mala gestión del consejero Víctor Serrano, que sigue engañando a los vecinos y vecinas de los barrios, a los que promete inversiones que nunca llegan", ha denunciado el concejal Suso Domínguez.
De las 73 partidas de Gerencia de Urbanismo, 38 están a cero
La formación ha denunciado que hay proyectos que llevan desde la legislatura de Jorge Azcón en los presupuestos del área y actualmente siguen sin ejecutarse un solo euro. De las 73 partidas existentes en la gerencia de Urbanismo, 38 están con ejecución a cero.
"Si hablamos de partidas de inversión consignadas a equipamientos, encontramos la Escuela infantil municipal de Valdespartera, la adecuación a la normativa de pabellones (criterio fundamental para la celebración de actos y festejos en barrios rurales), el campo de fútbol 7 y los vestuarios de Ranillas o las mejoras en nuevas instalaciones deportivas", ha apuntado Domínguez.
Otros como la Casa de Juventud de Oliver o la actuación en el antiguo restaurante del Centro Cívico Delicias "han quedado sin oferta en la adjudicación y aún no se han presentado nuevos pliegos a licitación, como sí ha pasado con otras actuaciones, con lo que previsiblemente por tercer año consecutivo tampoco verán la luz".
En materia de patrimonio, el concejal de ZeC señala que las partidas destinadas a actuaciones en edificios catalogados, o la proyectos y reparaciones del Palacio de Fuenclara o los Baños Judíos siguen apareciendo en los Presupuestos y año tras año no se ejecutan.
En los barrios rurales, "la partida inversiones, la aportación municipal complementaria al convenio DPZ (2017 - 2020) estimada de 1.640.000, ha ejecutado tan sólo 210. 000 euros", afea Domínguez.
"Tampoco se ha ejecutado ni un sólo euro destinado a la Ciudad del Deporte, que el PP vendió en la pasada campaña electoral, ni velódromo, ni pista de hockey, ni de atletismo, lo que confirma que el empeño del ser Capital Europea del Deporte no va más allá de pagar por un premio de una entidad privada", ha continuado el concejal municipalista.
Para Domínguez también es "preocupante" la baja ejecución de la partida destinada a prevención de riesgos laborales en infraestructuras. El edil ha lamentado que sólo se ha ejecutado un 17% de la partida, "a pesar del grave aumento de la siniestralidad laboral, ya que son 34 personas que han fallecido en su puesto de trabajo este año, y recientemente ha habido que lamentar la pérdida de otro trabajador en una concesión dependiente del área".
La eficiencia energética, a la cola con cuatro millones sin ejecutar
Zaragoza en Común ha mostrado su preocupación por la baja ejecución de partidas "tan importantes como la de inversiones en eficiencia energética". "De un millón de euros destinados al necesario plan de eficiencia energética sólo se han ejecutado 350.000 euros", ha dicho Domínguez. Lo mismo ocurre con el Plan de Obras y Conservación de Equipamientos, "dotado con un millón de euros y del que sólo se han ejecutado 132.000 euros".
Los colegios públicos también sufren el olvido del equipo de Natalia Chueca en este materia. "La partida destinada a mantenimiento integral y eficiencia energética de edificios escolares sólo se ha ejecutado en un 40%, quedando sin ejecutar dos millones de euros", ha destacado el edil de ZeC. En total, "son casi cuatro millones sin ejecutar en actuaciones para mejora de la eficiencia energética, unas partidas que deberían ser prioritarias".
La falta de ejecución castiga a los barrios
Suso Domínguez ha continuado señalando que "la redacción de proyectos de la Escuela Infantil Arcosur o el Centro Cívico Hispanidad ya están adjudicadas aunque su ejecución sigue a cero. Otro año más la Escuela Infantil de Valdespartera sigue sin ver la redacción de su proyecto licitado y el Centro Cívico Parque Goya, tres años después de pasar por los presupuestos del PP, está en licitación pero la redacción del proyecto continúa sin estar adjudicada".
"Ni un sólo euro se ha ejecutado para la adecuación de la Harinera de Casetas, otro proyecto con 'solera' en los presupuestos de Serrano, pese a su anunciado compromiso, lo mismo ocurre con la anunciada rehabilitación de Giesa en las Fuentes y ya sabemos cómo ha acabado el proyecto estrella de las piscinas de colaboración público privada de la Almozara", ha apuntado el edil.
En infraestructuras, el Plan de renovación de plazas de la ciudad, que "contaba con casi 300.000 euros, tras sufrir una modificación de crédito que dejó en 20.000 euros las dos partidas consignadas, permanece a cero". "La rapidez y la inversión con la que se hicieron las obras en la Plaza Salamero choca de lleno con este abandono en los barrios", ha criticado el edil.
El Gancho sale mal parado
En el apartado de gerencia de Urbanismo, Zaragoza en Común ha lamentado la baja ejecución de las partidas destinadas al Plan Pignatelli, "pese que los vecinos y vecinas reiteraron al consejero la necesidad de priorizar aquellas relacionadas con la mejora de la vivienda". "No se han ejecutado las partidas dedicadas al patrimonio, enajenación y adquisición de suelo que permitiría construir vivienda municipal, prometidas desde el 2022", ha criticado Domínguez.
La misma suerte han corrido las partidas del PICH dedicadas a actuaciones en edificios y solares 700.000 completamente sin ejecutar. "Tan solo se han ejecutado poco más de 3.000 euros en el mantenimiento, conservación e iluminación de las calles del Gancho partida dotada con 200.000 euros", ha zanjado el concejal de ZeC.