El concejal de ZeC, Suso Domínguez, ha señalado que “finalmente el gobierno, en concreto, Víctor Serrano, ha tenido que acceder a las reiteradas solicitudes de inquilinos, trabajadores y grupos municipales para cesar a un gerente que ha estado envuelto en constantes polémicas y que ha generado un clima laboral tan tóxico que ha provocado bajas de personal”. “No nos cabe duda que son las malas prácticas, como por ejemplo la irrupción en la Asamblea de Trabajadores, las que han propiciado ese cese”, ha apuntado.
La formación ha lamentado que durante cuatro años se haya generado desconfianza y descrédito a la Sociedad Municipal, con las contrataciones del gerente a miembros de su equipo de pádel o anteriores compañeros de trabajo. Desde Zaragoza en Común han hecho hincapié en el dudoso cumplimiento de las garantías exigidas en el acceso al empleo público y ha recordado, además, los emails en los que Ruiz de Temiño intercambió información con posibles empresas licitadoras, lo que también, a juicio de la formación, ha generado desconfianza en la contratación.
“El intento de controlar todo lo que pasaba en esta Sociedad, por parte de Temiño creando una estructura vertical con personal de su confianza contratado bajo su mandato ha destruido una forma de trabajo horizontal, colaborativa, democrática, propia de una Sociedad Municipal”, ha apuntado Domínguez.
Para Zaragoza en Común, lo más “lamentable” es que Zaragoza Vivienda ha funcionado “como una mera inmobiliaria” desviándose del cumplimiento de sus fines que son garantizar el acceso a la vivienda de todos los vecinos y vecinas de esta ciudad, dando pasos atrás en la política de vivienda social que tanto reconocimiento ha traído a esta sociedad, frenando la creación de viviendas sociales, subiendo los alquileres, y sin garantizar el mantenimiento de las viviendas cuyo coste ha acabado recayendo sobre los y las usuarias.
“Esperamos que el Ayuntamiento aproveche esta oportunidad para retomar el rumbo de la sociedad Zaragoza Vivienda hacia la garantía del derecho a una vivienda digna”, ha apuntado Domínguez.
A pesar de celebrar este cese, Zaragoza en Común ha lamentado que el coste para las arcas públicas sea tan elevado, de 90.000 euros al año, una recolocación que “sólo responde a mantener el salario del gerente”, ha detallado Domínguez. El edil ha asegurado que le consta que el sueldo ha sido la única exigencia de Ruiz de Temiño, al que se le han ofrecido otros puestos de menor cuantía en otras instituciones y ha rechazado. “Es lamentable que con dinero público sigan financiando a los amigos de Azcón, única razón por la que Ruiz de Temiño continúa en el Ayuntamiento”, ha apuntado.
Domínguez ha criticado que se hayan sacado “de la manga” una dirección general de proyección exterior “que tendrá al frente a una persona que puede que lo único que proyecte de Zaragoza sea el mal trato a los empleados y constantes irregularidades”, ha lamentado el edil.