La Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión celebrará este 4 de octubre la ‘Jornada Acceso Vital en Aragón’. La cita tendrá lugar de 9.30h a 18.30h en el Centro Joaquín Roncal, situado en el número 5 de la zaragozana calle San Braulio.
En la jornada presentarán los primeros resultados, a nivel aragonés, del proyecto ‘Acceso Vital’: "Detección y movilización de las personas elegibles para el ingreso mínimo vital en situación de non take-up". Un proyecto financiado por la Unión Europea (fondos Next Generation) a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y desarrollado por la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, así como por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN- ES).

El objetivo del proyecto ‘Acceso Vital’ ha consistido en identificar las barreras de acceso de las personas elegibles que precisan del Ingreso Mínimo Vital y no están accediendo a él, además de movilizarlas para que obtengan dicha prestación implementando una estrategia outreach -detectar, asesorar y acompañar-.
Para participar en la Jornada ‘Acceso Vital’ en Aragón puedes inscribirte en este enlace. Si necesitas más información puedes contactar con la "Red" en los teléfonos: 615 356 972 y 615 356 956.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.