Zahara e Ignacio Micolau recibirán los premios especiales de la Música Aragonesa

El evento tendrá lugar en Alcanyiz el 20 de junio y estará precedido por tres días de música en vivo

música
Nominadas y nominados a los premios. Foto: DGA.

La Gala de la 22ª edición de los Premios de la Música Aragonesa se celebrará en Alcanyiz y vendrá precedida por tres días de música en vivo en la propia localidad.

En esta edición el Premio Global de la Música Aragonesa recae en la cantante Zahara. La artista no solo ha tocado en diversas localidades de Aragón, sino que también cuenta con gente de la tierra, como el zaragozano Emilio Lorente, que realiza los diseños de sus discos. Además, ha trabajado mano a mano con Anaju en el tema 'Carbón', que forma parte del epé de debut de la alcañizana.

La organización de los premios ha decidido que, en esta edición, los galardones relativos a Mejor Programación y Mejor Sala, recaigan en la Plataforma Intersectorial de la Música y la Asociación de Salas de Aragón al considerar que, en un periodo tan extraordinario, estos premios debían recaer en quienes han representado a la mayor parte del sector en Aragón y han luchado por su visibilidad y su dignificación.

Por lo que respecta a la Categoría Especial a la Trayectoria recae en Ignacio Micolau. Desde el Ayuntamiento de Alcanyiz, en el transcurso de cuatro décadas, Micolau ha trabajado de archivero, bibliotecario y técnico cultural dejando un importante poso. Ha recibido recientemente, la Orden del Mérito Civil, así como el Premio Honorífico de los pasados Premios Simón del Cine Aragonés.

En cuanto al cartel que anuncia los Premios de la Música Aragonesa, la obra ha sido realizada por Terès&Antolín, de Alcanyiz, que ha querido plasmar “la sensación que producen los paisajes inacabables del Aragón despoblado, del que las comarcas turolenses son, quizá, el paradigma”.

Por lo que respecta a la propuesta de nominaciones, por categorías, son las siguientes:

Premio a la Agitación

Se desvelará en el transcurso de la gala de entrega

Premio a la Trayectoria

Ignacio Micolau

Premio Global de la Música Aragonesa

Zahara

Premio Itinerante a la Difusión del Fenómeno Musical Aragonés

Sin nominaciones se desvelará en el transcurso de la gala de entrega

Mayor Proyección

Celino Gracia

Elem

La Máquina de Turing

Peanook

Directo Confinado

Erin Memento

Eva McBel

Los Titiriteros de Binéfar

Lydia Vera

Audiovisual

‘Adiós a la inocencia’ de EFFE por Arnau Mas

’El síndrome del aniversario‘ de Lady Banana por Ana Escario y Adela Moreno

‘Irreversible‘ de Elem por Lorenzo Izquierdo

‘Mi Monstruo’ de Viki & The Wild por Víctor Izquierdo

Programación

Plataforma Intersectorial de la Música

Sala

Asociación de Salas Aragón en Vivo

Disc Jockey

Dj Pendejo

Gordo Del Funk

ME & Djs

Starkytch Pinchadiscos

Directo

Bunbury

Cuti

Delacueva

Los Drunken Cowboys

Canción

‘Au d'aquí’ de Krevi Solenco

‘Desde el cristal’ de Isabel Marco

‘El Invierno En Las Bahamas’ de Delacueva

‘Nuestro rinconcico’ de Ni Zorra! junto a Azero

Canción en Lengua Autóctona de Aragón

‘S’ha feito de nuei’ de Olga y Los Ministriles

‘No sé de qué, pero sé que me suena’ de Juako Malavirgen

‘Una tierra sin bay’ de EFFE

‘Embolicau en flamas’ de Visitantes

Epé

‘El respirar de las lenguas’ de Isabel Marco

‘Mood’ de Anaju

'Orión' de Chocabeat

‘Some Kind of Portrait’ de Eva McBel

Álbum

‘50 años. 1969-2019‘ de Joaquín Carbonell

'Flamas' de Olga y Los Ministriles

‘Infinito Tripular’ de In Materia

‘Posible’ de Bunbury

Mejor Portada

'Nada que celebrar' de El Verbo Odiado por Ana Escario

‘Alacascala’ de Ni Zorra!, un trabajo conjunto coordinado por Darío Escriche

‘El Retorno del Samurai‘ de Cuti Vericad por Miguel Ángel Hernández, Indio Juan Moro y Andrea Campos.

'Invocatio Ad Deos Deos Etilicorum' de Los Drunken Cowboys por Julseen Moos

Mejor Producción

'Cantos de Ultramar' de Juan Perro por Santiago Auserón

‘Curso de levitación intensivo’ de Bunbury por Enrique Bunbury

‘El Retorno del Samurai‘ de Cuti Vericad por Cuti Vericad

‘Funk Experience’ de R de Rumba & Porcel por R de Rumba

Mejor Solista

Anaju

Bunbury

Cuti Vericad

Isabel Marco

Mejor Grupo

Almendra Garrapiñá

Chocabeat

Delacueva

El Verbo Odi

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies