Sumar, el proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno español, Yolanda Díaz, se ha registrado este martes como un partido instrumental de cara a las elecciones estatales del próximo 23 de julio. El objetivo, "facilitar la confluencia entre las distintas formaciones de izquierda y la sociedad civil".
Así lo han trasladado desde Sumar, que explican también que se informó "a todos los partidos con los que se conversa para crear una candidatura de unidad" que dieron su visto bueno a esta iniciativa. Hasta ahora, Izquierda Unida, Alianza Verde y Verdes Equo han mostrado su intención de confluir. Asimismo, según pública en Público el periodista Eduardo Bayona, colaborador habitual de este medio, los ocho partidos del Acord del Turia -entre ellos el aragonés CHA, además de Más País, Compromís o Més per Mallorca- han puesto sobre la mesa su millón de votos del 28M para integrarse en Sumar.
Además, desde Sumar recalcan que la denominación concreta registrada en el Ministerio del Interior es Movimiento Sumar y que la fórmula de partido instrumental sirve para "poder garantizar la participación de personas independientes y profesionales en la confluencia".
Sumar ha difundido también en sus redes esta decisión. Subrayan que el partido instrumental será "el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías" para la cita electoral del próximo 23 de julio. "Avanzamos en una confluencia con todas quienes compartan el horizonte de país. Queremos que Yolanda Díaz sea presidenta", ha publicado en sus redes sociales.
El movimiento de Sumar llega un día después del anuncio de Pedro Sánchez con el adelanto electoral de las elecciones estatales para el próximo 23 de julio. En Aragón, tras los malos resultados de las izquierdas en los comicios del 28M, el coordinador general de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, instó este mismo lunes al conjunto de fuerzas políticas a la izquierda del PSOE a "ponernos a trabajar de manera urgente en la unidad".