Este domingo, 26 de junio, a las 12.00 horas Madrid acogía una gran movilización en contra de la cumbre de la OTAN que se va a realizar lo días 29 y 30 de junio en la ciudad. Miles de personas - 2.200 según Delegación de Gobierno y 30.000 según la organización- han recorrido la ciudad bajo el lema ‘No a las guerras. No a la OTAN. Por la paz’. Según la Plataforma Anti-OTAN Zaragoza, unas 15.000 personas.
Convocadas por la Plataforma estatal por la paz OTAN No, la Plataforma OTAN No de Madrid y la Asamblea Popular contra la guerra, colectivos y organizaciones de todo el Estado han comenzado en Atocha y han finalizado en la plaza de España gritando “bases fuera”, “el imperialismo es el terrorismo” o “solidaridad con el pueblo de Donbass”.
La Plataforma Anti-OTAN Zaragoza comenzaba la jornada denunciando que “antes de empezar la manifestación identificaciones masivas, cacheos, registros e incautación de material. Pero no nos va a amedrentar”.
La manifestación contra la celebración de la Cumbre de la #OTAN en Madrid ha comenzado con identificaciones masivas, registros e incautación de material
Más info: https://t.co/I7VERTUtpm
📷 @AntiOTAN_ZGZ #OTANNO #OTANno26J pic.twitter.com/JiVIVacj9A
— AraInfo (@arainfonoticias) June 26, 2022
Además, lanzaba un comunicado en el que aseguraba que además de la prohibición de realizar esta misma movilización el día 29 de junio y de que la policía haya filtrado datos personales de activistas anti-OTAN a los medios de comunicación, también ha intentado evitar que activistas de otros territorios llegaran a Madrid.
“En nuestro caso no ha sido fácil organizar un autobús para acudir a Madrid. La policía contactó con todas las empresas de autobuses de nuestro territorio para exigirles un listado de los datos de quienes subieran en dicho autobús, bajo amenaza si no se cumplía”.
COMUNICADO ANTE LA REPRESIÓN A LA CONTRACUMBRE DE LA OTAN pic.twitter.com/pl4v4j4uQK
— Plataforma Anti-OTAN Zaragoza (@AntiOTAN_ZGZ) June 26, 2022
Además, advertía que a varios autobuses que acudían a la manifestación “la policía, fuertemente armada, les ha retenido durante horas, robado materiales e intervenido teléfonos móviles. Otro ejemplo más del inexistente derecho de manifestación”.
La manifestación que ha transcurrido con normalidad ha finalizado con las diferentes lecturas de los manifiestos en torno a las 15.00 horas.
¡De Aragón a #Madrid para manifestarnos contra la OTAN y el estado militarista español al servicio del imperialismo! #OTANNo26J #CumbreDelCrimen Un solo grito: ¡Salida de la UE y la OTAN y desalojo de las bases yanquis! pic.twitter.com/iUS0YszWPH
— Plataforma Anti-OTAN Zaragoza (@AntiOTAN_ZGZ) June 26, 2022
La Plataforma Anti-OTAN Zaragoza ha expresado que “el Gobierno sigue demostrando su complicidad con esta organización criminal. Estamos viviendo una premeditada campaña de intoxicación mediática con la que buscan desmovilizar e infundir el miedo” y añaden que pese a ello “debemos ejercer nuestro legítimo derecho a la protesta”.
Madrid embajadora de la OTAN
Los días 29 y 30 de junio, Madrid será escenario de la cumbre de la OTAN. Durante esos dos días, las y los líderes del bloque occidental debatirán el "nuevo concepto estratégico de la OTAN". Es decir, como expandirse a otros países, acelerar la carrera armamentística, incrementar el gasto militar desatendiendo las necesidades sociales, desestabilizar países y preparar guerras. Todo "con el objetivo de mantener el sistema capitalista neoliberal y la dominación imperial de Estado Unidos", denunciaba hace unos días esta misma plataforma.