Extreme la precaución en esta zona; PP y PSOE están repartiendo ilegales aquí. Así reza uno de los carteles publicitarios de Vox que llevan días colocados en la ciudad de Uesca. Otra campaña racista y xenófoba —que ya fue denunciada por Cambiar - IU— con la que el partido ultraderechista difunde, bajo el hashtag #SeguridadPrioridad, su discurso de odio con el que "pretenden ganar popularidad entre la clase obrera, aludiendo al miedo y la incertidumbre que monopoliza nuestros estómagos".
Así lo denuncia en un comunicado, remitido a AraInfo, un grupo de activistas de Uesca que ha llevado a cabo una acción directa contra estos mensajes de odio que "ensucian nuestras calles". "Pretenden normalizar un discurso que criminaliza a nuestras vecinas migrantes y migradas, refugiadas y en situación irregular", apuntan en la nota. "Es urgente alzar la voz antes de que el silencio se convierta en costumbre. Antes de que la propaganda fascista se naturalice como un cartel publicitario más", remarcan.
"No nos engañan. Sabemos que el miedo es rentable y el odio se publica en medios bien financiados. Mientras la cesta de la compra no deja de subir y los alquileres nos desangran, la ultraderecha busca chivos expiatorios. No hablan de los fondos buitre ni de las eléctricas, no nombran a quienes realmente nos roban la vida: los mismos que brindan en despachos mientras nos enfrentan en la calle. Nosotras no tragamos. Nos organizamos", aseguran en el comunicado.
En la nota advierten que la campaña racista de Vox "no es un ataque aislado", sino que "es parte de una estrategia" la de "ocupar el espacio público con su ideología para transformar la violencia en opinión, la discriminación en sentido común". "Pero no hay nada común en el fascismo. Hay dolor, hay exclusión, hay muerte. Lo que pretenden disfrazar de 'seguridad' es puro control, miedo y obediencia. Frente a su odio, #PrioridadSolidaridad", subrayan. Tras la acción, el cartel modificado ahora exclama: “Extreme la precaución en esta zona; Racistas sueltos”.
En este sentido, el grupo de activistas de Uesca defiende que "es momento de reconstruir tejido social. De crear redes, comunidad, alianzas", porque "solo desde abajo, desde lo común y lo colectivo, podremos enfrentar esta ola reaccionaria que crece al calor de la izquierda institucional, tibia y neoliberal. Solo con organización, conciencia y ternura rabiosa". "Contra del discurso racista y fascista de la ultraderecha, la sociedad oscense se levanta. Porque no tenemos miedo. Porque nuestra seguridad es la de todas. Porque en nuestras calles no hay lugar para su odio", concluye el comunicado.
Bienvenidxs Refugiadxs exige a Orduna la "inmediata retirada" de los carteles racistas

Por su parte, la plataforma Bienvenidxs Refugiadxs ha denunciado, mediante escrito ante el registro municipal de Uesca, la "inactividad y dejación" del Ayuntamiento de Lorena Orduna (PP) respecto a la "pública difusión de mensajes xenófobos en las vallas publicitarias" de la ciudad. También han visibilizado su denuncia en una concentración ciudadana celebrada este mismo jueves, 26 de junio, desde las 16:45 en la Plaza de la Catedral, justo antes de comenzar el pleno municipal, con el lema "Ninguna persona es ilegal".
Bienvenidxs Refugiadxs exige al Ayuntamiento oscense el cumplimiento del artículo 35.1 de la Ordenanza Municipal de Convivencia, que prohíbe expresamente la difusión de mensajes que inciten al odio o la discriminación. En concreto, en su último párrafo dice: "Está prohibida la colocación de pancartas, carteles, vallas,…, de contenido homófono, xenófobo, racista y/o sexista". Por eso, demanda la "inmediata retirada" de los carteles racistas y, "en su caso, la incoación del oportuno procedimiento sancionador contra el anunciante y contra el titular y/o comercializador de la valla o espacio publicitario".
"Con independencia de la relevancia penal por un presunto delito de odio que pudiese conllevar ese anuncio, lo que suponemos se estará estudiando por el Ministerio Fiscal dada la publicidad y alarma que este asunto está encontrando en los medios de comunicación, con grave daño reputacional de nuestra ciudad, no podemos entender que no se haya aplicado por parte de la alcaldesa el artículo 35.1", incide Bienvenidxs Refugiadxs en una nota de prensa.
"¿No se considera por esa Alcaldía que el mensaje contenido en la valla estigmatiza y llama al miedo y a la prevención contra un grupo de personas por el hecho de ser extranjeras y pobres y en algunos casos menores? ¿No hay un contenido xenófobo y racista en ese mensaje?", se preguntan desde Bienvenidxs Refugiadxs para añadir: "La libertad de expresión y la libertad de crítica política son derechos fundamentales que este colectivo entiende como esenciales en una sociedad democrática y condición imprescindible para la participación ciudadana pero tienen su límite infranqueable en la vulneración de los derechos de las personas, entre otros el respeto a la dignidad humana, que es justamente lo que en dichos mensajes se menoscaba y ataca en relación con un colectivo concreto de personas especialmente vulnerables".
"Vox puede criticar las políticas de cualquier partido, pero, más allá del ataque político, el auténtico mensaje de estas vallas, el sustrato, es la llamada al desprecio, al odio, la cosificación y calificación genérica de ilegales a un colectivo indeterminado pero que en el conocido ideario del anunciante abarca en general a las personas migrantes y extranjeras 'sin (o con) papeles', y ello por el mero hecho de ser extranjeras y vulnerables. Luego, es evidente: xenofobia y racismo", advierten desde la plataforma Bienvenidxs Refugiadxs.
