El sindicato SOA ha recordado las filas de cientos de trabajadoras y trabajadores del matadero de Litera Meat en Binéfar para hacerse los test rápidos de COVID-19 después de los brotes detectados en la Comarca con cientos de casos reconocidos y confirmados por la autoridad sanitaria. Al día siguiente era Fibrin, en la misma localidad, quien sometía su plantilla a los mismos test. “Esta vez todos los ojos mediáticos sí estaban encima tanto de las autoridades sanitarias como de las gubernativas y no vimos ni hacinamientos ni colas en este matadero”, señalan desde el sindicato.
Ahora desde el sindicato vuelven a denunciar los nuevos brotes de COVID-19 en industrias que agrupan gran cantidad de trabajadores y trabajadoras de carácter “esencial” en comarcas con un alto grado de envejecimiento de la población.
“Si la Consejería de Sanidad ya es consciente de que muchos de estos brotes pandémicos se encuentran en las macro industrias cárnicas, industrias transformadoras, etc... que operan en Aragón, ¿Por qué no han realizado, inmediatamente, test a los miles de trabajadoras y trabajadores de este sector? ¿Por qué la Inspección de Trabajo le pasa la “pelota” a Sanidad cuando deben velar por las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores?”, se preguntan desde SOA.
Por ello, han exigido a la DGA el cierre inmediato de las instalaciones hasta que no se garantice la seguridad de las trabajadoras y trabajadores, pasando por la desinfección inmediata, la paralización de la actividad y el cumplimiento de las medidas de Seguridad debiendo velar por su cumplimiento la Inspección de Trabajo.
“Llevamos años denunciando un modelo productivo que precariza todavía mas si cabe actividades duras y peligrosas a lo que se une que sus plantillas, en su gran parte, son integradas por personas migrantes con grandes necesidades”, explican desde el sindicato para reclamar que “este modelo avalado por la Administración vendiendo crecimiento y asentamiento de población en zonas despobladas se basa en un modelo productivo perverso, precario y poco ecológico”.
“De igual forma se ha puesto en serio peligro a la envejecida población de las Comarcas donde se sitúan estas industrias lo que facilita la extensión descontrolada de brotes de coronavirus, y mas sin control del movimiento de la población residente”, señalan desde SOA.
Además, han lamentado que “nos parece escandaloso que un Gobierno, supuestamente progresista, se alinee con el capital a ultranza y se dedique a sacar pecho de su actuación cuando ha quedado manifiestamente claro que solo le interesa seguir manteniendo la actividad económica, sea esencial o no, dejando a un lado la salud de las trabajadoras y trabajadores y la de la población donde se asientan estas industrias por mucho que al Presidente Lambán se le llena la boca diciendo que vela por la salud de todas las aragonesas y aragoneses”.
Para finalizar desde SOA reclaman un Plan Especial que incluya mayores controles sanitarios y laborales de estas Empresas y sus Centros de Trabajo que concentran gran número de trabajadoras y trabajadores.