Tras el accidente laboral mortal en Esplús, CCOO vuelve a reclamar “que el trabajo no te cuesta la vida”

Un trabajador perdió la vida este pasado miércoles mientras conducía una carretilla elevadora en una explotación agraria y ganadera situada en Esplús -La Llitera-. Una nueva muerte en el tajo que para CCOO Aragón “sería evitable si las empresas antepusieran la salud de sus plantillas a los beneficios económicos”. Con esta ya son 25 las personas que han perdido la vida por causa laboral durante este año. El sindicato se ha concentrado a las once de la mañana en las escaleras de la sede de CCOO Aragón en Zaragoza.

que el trabajo no te cuesta la vida

El sindicato CCOO Aragón ha vuelto a concentrarse en la mañana de este viernes para reclamar “que el trabajo no te cueste la vida”. Un alegato para que empresas, gobierno aragonés y sindicatos sumen fuerzas para detener “esta sangría de muertes por causa laboral que está asolando” nuestro país. “Tragedias que son evitables si las empresas adoptan las medidas preventivas necesarias para evitarlas”, inciden desde el sindicato, que añade que “en el caso de las pequeñas y medianas empresas donde no existe la representación sindical”, CCOO reclama “implantar la figura del delegado territorial para que se cumpla la normativa de prevención de riesgos laborales”.

Luis Clarimón, secretario de Salud laboral de CCOO Aragón, ha afirmado que “detrás de cada accidente laboral hay un fallo de las medidas preventivas” y que “la ley es taxativa: el empresario es el responsable de evitar el riesgo porque es quien dirige la organización del trabajo. En este caso, el fallecido un joven de 29 años tan solo tenia 45 días de antigüedad en la empresa”.

Para el secretario de Salud Laboral del sindicato “tanto Inspección de Trabajo como el ISSLA (Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón) deben contar con más recursos y aumentar las inspecciones y control sobre los sectores con más índice de siniestralidad”.

Por su parte, Víctor Fortuño de la Federación de Industria de CCOO Aragón ha asegurado que “la siniestralidad se concentra en el sector primario y más concretamente en la agricultura porque es el sector productivo donde existen peores condiciones laborales en Aragón, la ocupación es mayoritariamente extranjera y no se invierte en prevención de riesgos laborales. Concretamente en formación e implantación de medidas de seguridad”.

IU AltoAragón exige “que el contador de la vergüenza se ponga a cero: ni una muerte más en el trabajo”

Lamentan la muerte de un trabajador este pasado miércoles en Esplús y exigen “que se investiguen las circunstancias del accidente y, en su caso, se esclarezcan las oportunas responsabilidades”.

“A través de estas líneas queremos transmitir todo nuestro cariño y afecto a la familia, compañeros de trabajo y amistades, nadie debería perder su vida en el trabajo”, sentencia Vicente Guerrero, coordinador de IU AltoAragón. “Necesitamos actuaciones contundentes que garanticen que los centros de trabajo son seguros y nadie muere o enferme por trabajar”, añade.

También recuerda que son ya 25 los accidentes laborales mortales registrados en Aragón en lo que va de año “lo que supone diez más que en las mismas fechas de 2022” y el noveno en el norte del país.

Según Guerrero, estas cifras son “terribles” y nos obligan a “reflexionar muy seriamente volviendo a exigir al empresariado, responsable a su vez, de evitar los riesgos y tomar medidas de prevención, que cumplan con la legislación vigente en cuanto a medidas de seguridad laboral, que el contador de la vergüenza se ponga a cero: ni una muerte más en el trabajo”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies