Trans Sese, subcontrata en Stellantis, convoca paros parciales por el bloqueo de su convenio

Los trabajadores y trabajadoras han aprobado paros parciales de dos horas en cada turno de forma indefinida, que comenzarán a partir del 23 de junio

salarios
Foto: Grupo Sesé.

Tras varias reuniones en el SAMA intentando avanzar en el convenio de empresa, que regula las relaciones laborales de 72 trabajadores y trabajadoras de Trans Sese (naves 35 y 36 de Stellantis), las negociaciones se rompieron ante la propuesta de un aumento de un 2% por parte de la empresa para el año 2022 y un 2% para el 2023 sin revisión salarial.

El convenio de empresa que finalizó el pasado año, y que fue denunciado en tiempo y forma por la parte social, "ha sido ignorado por la empresa durante estos duros meses inflacionistas", según la denuncia del sindicato OSTA. Las plantillas hablan de un "bloqueo" de la negociación ante el SAMA, para “obligar a la empresa a sentarse a negociar”. Tres sesiones de mediación no han servido para que las propuestas económicas de la parte social se vean atendidas: una subida salarial de un 8% para los dos años de vigencia del convenio, y jornadas y tiempos de descanso equiparables a la plantilla de Stellantis.

Actualmente la inflación en el Estado español está en un 7,98%, por lo que entienden que la propuesta empresarial de la empresa no es suficiente, "sino que infravalora el trabajo y esfuerzo que los trabajadores y trabajadoras de Trans Sese han hecho durante la pandemia y postpandemia".

Desde la sección Sindical de OSTA señalan que van a intentar "paliar las graves consecuencias que han acarreado": los paros técnicos, paros productivos y ERTE que han sufrido esta plantilla, mano de obra externalizada de la planta de Stellantis. Además, los dos últimos años han visto como sus ingresos han ido reduciendo.

Además, el contrato mercantil que la empresa Trans Sese tiene con Stellantis finaliza a finales de julio y nadie tiene la certeza de que la operativa continúe o se internalice, como ha ocurrido recientemente con otras empresas, con la posibilidad de que todos los puestos de trabajo acaben en una extinción de empleo.

Por todo esto, los trabajadores y trabajadoras han aprobado paros parciales de dos horas en cada turno de forma indefinida, que comenzarán a partir del 23 de junio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies