Promovidas per un grupo de personas sensibilizadas y vinculadas a lo estudeyo y divulgación d'o patrimonio natural y antrópico, l'obchectivo d'estas chornadas consiste “en sensibilizar en o debat y participación d'os modos que tenemos la población d'estar y fer territorios dende l'ambito d'o patrimonio cultural, lo paisache y la sostenibilidad”, explican dende la organización.
Las I Chornadas de Patrimonio Cultural, Montanya y Paisache proposan “meter en valor lo patrimonio cultural, paisachistico y historico d'a val d'a Canal Roya y lo suyo entorno immediato, actualment menazaus per prochectos que consideramos tendrán una afección muito negativa en valors y recursos que alberga y que poseyen un indudable interés patrimonial”.
La organización ha preparau una serie d'actividaz repartidas en dos días, lo día 16 de setiembre a lo largo d'o maitín y de tardes en a Casa d'a Cultura Antonio Durán Gudiol de Samianigo y lo domingo día 17 una actividat patrimonial en exterior pa veyer in situ una muestra y fer un taller de reflexión.
“Buscamos entender los procesos antrópicos que han conformado lo paisache d'a Canal Roya. Reconoixer-nos como achents socials, institucions, colectivos y población afectada per las politicas de desembolique d'as vals de l'Aragón y de Tena”, detallan.
Asinas como “conoixer las accions de cudiau a lo territorio desenvueltas per las entidaz de l'ambito cultural local. Analisar y reflexionar sobre las menazas, risgos y oportunidaz a los cuals s'enfrontina la Canal Roya y la población d'as vals de l'Aragón y de Tena”, concluyen.
[cas] Todo listo para las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural, Montaña y Paisaje
Tendrán lugar los días 16 y 17 de septiembre en la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol de Samianigo y en la Canal Roya -término municipal de Canfranc-
Promovidas por un grupo de personas sensibilizadas y vinculadas al estudio y divulgación del patrimonio natural y antrópico, el objetivo de estas jornadas consiste “en sensibilizar en el debate y participación de los modos que tenemos la población de ser, estar y hacer territorios desde el ámbito del patrimonio cultural, el paisaje y la sostenibilidad”, explican desde la organización.
Las I Jornadas de Patrimonio Cultural, Montaña y Paisaje proponen “poner en valor el patrimonio cultural, paisajístico e histórico del valle de la Canal Roya y su entorno inmediato, actualmente amenazados por proyectos que consideramos tendrán una afección muy negativa en valores y recursos que alberga y que poseen un indudable interés patrimonial”.
LA organización ha preparado una serie de actividades repartidas en dos días, el día 16 de septiembre a lo largo de la mañana y tarde en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol de Samianigo y el domingo día 17 una actividad patrimonial en exterior para ver in situ una muestra y hacer un taller de reflexión.
“Buscamos entender los procesos antrópicos que han conformado el paisaje de la Canal Roya. Reconocernos como agentes sociales, instituciones, colectivos y población afectada por las políticas de desarrollo de los valles del Aragón y de Tena”, detallan.
Así como “conocer las acciones de cuidado al territorio desarrolladas por las entidades del ámbito cultural local. Analizar y reflexionar sobre las amenazas, riesgos y oportunidades a los que se enfrenta la Canal Roya y la población de los valles del Aragón y de Tena”, concluyen.