El Consejo de Ministros y Ministras anunció este lunes que la Agencia Espacial Española irá a Sevilla y la de Supervisión de Inteligencia Artificial a A Coruña. Teruel y Zaragoza, respectivamente, aspiraban a ser las sedes de estos dos organismos que el Ejecutivo español quiere descentralizar. La decisión no ha gustado ni al Gobierno de Aragón, ni a Podemos, ni a CHA, ni a Teruel Existe, ni a Aragón Existe, ni al PP, ni al PAR.
El presidente de Aragón, en su canal habitual, Twitter, ha asegurado "nadie nos prometió la Agencia Espacial. Pero cuando el Gobierno [español] dijo que iba a desconcentrar organismos hacia la España despoblada, Teruel como sede de esa Agencia era blanco y en botella. Pelearemos por la vía legal pero la política contra la despoblación queda muy desacreditada".
Sobre la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial a la que optaba Zaragoza, Lambán ha asegurado: "Creíamos que teníamos muchas opciones. Enhorabuena a La Coruña. Pero, dados los agravios territoriales que se están generando, difíciles de explicar, quizá sería bueno que se evitaran estos concursos".
"La decisión del Consejo de Ministros responde a intereses políticos y electorales en lugar de a las capacidades técnicas de las candidaturas", ha afirmado Podemos Aragón. Su coordinadora general y consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha apuntado en Twitter: "Finalmente será Sevilla la ciudad que albergue la Agencia Espacial. Diría que me sorprende pero mentiría. La discrecionalidad ha sido la tónica de todo el proceso: reglas del juego a la medida y cero apuesta real por la España vaciada. Paripé y decepción".
Por su parte, CHA ha manifestado que Aragón "vuelve a ser claramente perjudicado por las decisiones adoptadas por el Gobierno español". "Ni sede de la futura Agencia Espacial, ni tampoco de la Supervisión de Inteligencia Artificial. Las primeras decisiones de importancia, en el ámbito de la descentralización, dejan fuera de juego a Aragón”, ha afirmado su presidente, Joaquín Palacín.
A juicio de CHA, "Teruel aunaba todas las condiciones precisas para ser merecedora de acoger la Agencia Espacial, dado que existía un amplio y entusiasta respaldo social, un consenso político sólido y elementos diferenciadores de la candidatura turolense, como la actividad investigadora del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, la experiencia aeroespacial del aeropuerto de Teruel, así como la calidad de los cielos turolenses reconocida mediante certificación 'Starlight".
Igualmente, Palacín ha criticado que Zaragoza no ha sido seleccionada para albergar la futura Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial. "El Aragón European Digital Innovation Hub (EDIH) había presentado, recientemente, la candidatura para conseguir esta sede que generaría 40 empleos directos y serviría para atraer a Aragón más millones de los PERTE", ha recordado. Para el presidente de CHA, "es necesario dar un giro contundente a estas políticas que ignoran a Aragón", porque "existe una necesidad urgente de compensar esa deuda histórica por parte de los poderes del Estado".
Teruel Existe y Aragón Existe también han denunciado que la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española evidencia la "falta de compromiso real" del Gobierno español en la lucha contra la despoblación, una decisión en la que "han pesado más los intereses políticos que los técnicos".
Estas formaciones consideran que "estos intereses se demostraron cuando se dieron a conocer los requisitos para instalar esta sede", a la que optaban una veintena de localidades, entre ellas Teruel, y que calificaron en su momento de "de escandalosos e impresentables". Sostienen que "no es casual" que esta agencia vaya a la ciudad de la que es oriunda la ministra española de Hacienda, María Jesús Montero, del mismo modo que tampoco lo es que la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial vaya a A Coruña, "a pesar de que también optaban otros puntos de la España vaciada".
"Una oportunidad perdida para la España de interior y un proceso en el que las cartas estaban marcadas", ha afirmado el secretario general del PAR, Alberto Izquierdo. Por último, el alcalde de Zaragoza y presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, se ha mostrado decepcionado, y ha aprovechado para criticar que esta situación "vuelve a demostrar" que las "malas relaciones" de Javier Lambán con Pedro Sánchez son "perjudiciales para Aragón".