Mapa de la Serrania Celtiberica

¿Por qué Serranía Celtibérica no se considera una interregión despoblada?

No lo está oficialmente aunque la realidad es bien distinta. Nuestras administraciones se basan en la unidad provincial para identificar las zonas despobladas y esto enmascara el problema de muchas provincias y de algunas de sus comarcas. En la mayoría de las del interior existe alguna zona en las que se puede hablar de desierto demográfico. La Serranía Celtibérica representa un ámbito territorial, histórico, social y cultural, que integra municipios y comarcas repartidos entre diez provincias y cinco comunidades autónomas. Supone el 13% de la extensión total del país y acoge al 0,97% de la población, con lo que su …

Aragón

[MAPA] Aragón en 2035: la despoblación se ensañará con el sur que perderá más del 7% de sus habitantes

En general, unas 11.552 personas se habrán marchado del territorio aragonés, el Alto Aragón perderá el 2,19% de su población actual y el sur el 7,14%. Solo se salvarán las comarcas centrales siguiendo la tónica de las últimas décadas aunque su crecimiento será casi imperceptible, la población aumentará el 0,29%.

Triste historia de un mapa #AlertaZaragoza

Cuando Alerta Zaragoza se creó en mayo de 2016 como herramienta mediante la cual trazar un mapa de puntos conflictivos (colocación de azufre, sustancias venenosas para todos los miembros de nuestra familia, etcétera), no imaginábamos llegar a cincuenta y ocho avisos. Pensábamos que se iniciaría algún tipo de investigación, esperábamos que quienes están en posición de hacerlo tomarían cartas en el asunto. Una ciudad es el punto de encuentro de todos sus habitantes. Algunas personas pasean con sus perros, otras acuden a los parques y jardines a charlar, a desconectar. Convivir significa "juntos", respetando normas que facilitan la armonía entre todos. …

Lindano, un veneno bajo nuestros pies

En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente.

Corta vida al postureo político

Los candidatos, muy dados al posado mediático, deben comenzar a preocuparse por lo que realmente le importa a la ciudadanía, y no son ni mucho menos los intereses partidistas que ellos niegan. Sostienen que lo hacen todo por responsabilidad. Una responsabilidad mal entendida que provoca la brutal desconfianza que existe en estos momentos sobre la clase política actual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies