El mapa del 8M, elaborado por Irene Martínez y Carlos Benéitez (IK Press), recoge un total de 1.171 actos por toda la península, entre el viernes y el domingo, medio centenar de ellos en Aragón

El mapa del 8M, elaborado por Irene Martínez y Carlos Benéitez (IK Press), recoge un total de 1.171 actos por toda la península, entre el viernes y el domingo, medio centenar de ellos en Aragón
El mapa del 8M —en actualización constante hasta el viernes—, elaborado por Irene Martínez Nevot y Carlos Benéitez Fernández (IK Press), recoge hasta este jueves, a 24 horas de las grandes movilizaciones del viernes, un millar de actos por toda la península, y casi medio centenar en Aragón.
La admisión de la iniciativa legislativa popular conlleva iniciar el procedimiento para la recogida de 12.000 firmas
El pasado 7 de febrero se lanzaron las propuestas de adjudicación de los 15 contratos con los que se dará servicio interurbano
El nuevo Mapa Concesional de Transportes de Viajeros por Carretera supone un cambio en el diseño de las rutas de transporte y servirá para dar servicio, por lo menos una vez a la semana, a todos los núcleos de población de más de 10 habitantes
Ecologistas en Acción Aragón inició hace meses un trabajo de documentación de proyectos (publicados en BOE y BOA) para su presentación en un visor cartográfico, con una base de datos asociada, con el fin de obtener un poco de claridad en la realidad de las renovables, que está remodelando el territorio aragonés
No lo está oficialmente aunque la realidad es bien distinta. Nuestras administraciones se basan en la unidad provincial para identificar las zonas despobladas y esto enmascara el problema de muchas provincias y de algunas de sus comarcas. En la mayoría de las del interior existe alguna zona en las que se puede hablar de desierto demográfico. La Serranía Celtibérica representa un ámbito territorial, histórico, social y cultural, que integra municipios y comarcas repartidos entre diez provincias y cinco comunidades autónomas. Supone el 13% de la extensión total del país y acoge al 0,97% de la población, con lo que su …
La formación recuerda que, pese a que el Gobierno Azcón ha recibido casi cien millones extra para movilidad, no ha hecho nada en tres años para mejorar el transporte público
La Universidad de Zaragoza ha presentado este estudio que pretende conocer cuáles son los condicionantes que posibilitan que en unos países la diversidad y otras realidades sexuales o de género sean legales y en otros países sean ilegales
El proyecto de la Red de Oasis Climáticos para Zaragoza pretende transformar 29 espacios, plazas, parques y equipamientos, al menos uno por cada distrito, urbano y rural, debidamente señalizados y con la posibilidad de consultarse en un mapa
Actualmente, hay 86 grados y 71 másteres implantados en el Sistema Universitario aragonés y se tramitan 5 nuevos grados y 5 másteres para su puesta en marcha a medio plazo
El formación pide reunir ya a los grupos municipales y entidades afectadas y constituir la Mesa del Ruido de Zaragoza de modo permanente y sitúa la elaboración de un mapa de ruidos como paso previo para poder tomar decisiones en cada caso de manera inmediata
Este mapa visibilizará el trabajo de centenares de arquitectas desde hace más de medio siglo, que apenas aparecen en manuales de historia de la arquitectura del Estado español
En general, unas 11.552 personas se habrán marchado del territorio aragonés, el Alto Aragón perderá el 2,19% de su población actual y el sur el 7,14%. Solo se salvarán las comarcas centrales siguiendo la tónica de las últimas décadas aunque su crecimiento será casi imperceptible, la población aumentará el 0,29%.
La Diputación de Teruel pide a los ayuntamientos que comprueben una lista que determina el destino de las ayudas públicas para extensión de banda ancha. La consulta de la Secretaría Telecomunicaciones Digitales ha paralizado sus plazos en función de la evolución del Estado de Alarma.
En Uesca y Teruel el mercurio marcará su valor más alto para un mes de junio. Establecida la alerta roja de peligro de incendios forestales en varias zonas de Aragón.
El próximo 26 de mayo hay elecciones a los parlamentos territoriales en 12 territorios, entre ellos Aragón. En este gráfico interactivo podrás comprobar cómo ha evolucionado el signo del gobierno en cada una de ellos desde 1983.
Con la formalización de la comarca treinta y tres se concluye oficialmente el mapa administrativo del territorio nacional aragonés. La nueva entidad administrativa es heredera de la mancomunidad central de Zaragoza y concluye el diseño comarcal iniciado en 1999.
Este 8 de marzo el movimiento feminista vuelve a llamar a una jornada de huelga de 24 horas: en lo laboral, en los cuidados, estudiantil y de consumo. En el mapa puedes consultar todas las convocatorias para el 8M. Solo en Aragón se han convocado más de un centenar de actos.
Según el documento presentado, las tres SESPAs de Aragón ocupan el 82,47% del territorio aragonés en el que sólo vive el 24% de su población. La consecución de la ITI Serranía Celtibérica para el periodo 2018–2020 podría evitar el cierre de la central de Andorra.
El nuevo mapa, elaborado gracias a las nuevas tecnologías y a una intensa labor de investigación, permite conocer el riesgo de cada parcela
Cuando Alerta Zaragoza se creó en mayo de 2016 como herramienta mediante la cual trazar un mapa de puntos conflictivos (colocación de azufre, sustancias venenosas para todos los miembros de nuestra familia, etcétera), no imaginábamos llegar a cincuenta y ocho avisos. Pensábamos que se iniciaría algún tipo de investigación, esperábamos que quienes están en posición de hacerlo tomarían cartas en el asunto. Una ciudad es el punto de encuentro de todos sus habitantes. Algunas personas pasean con sus perros, otras acuden a los parques y jardines a charlar, a desconectar. Convivir significa "juntos", respetando normas que facilitan la armonía entre todos. …
En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente.
Los candidatos, muy dados al posado mediático, deben comenzar a preocuparse por lo que realmente le importa a la ciudadanía, y no son ni mucho menos los intereses partidistas que ellos niegan. Sostienen que lo hacen todo por responsabilidad. Una responsabilidad mal entendida que provoca la brutal desconfianza que existe en estos momentos sobre la clase política actual.