El Estado de Israel y Palestina: soluciones a medio y largo plazo

Hace pocos días el activista Ivan Gordillo desde Gaza daba un par de datos bastante significativos (1 2). Más de veinte años después de los acuerdos de Oslo las millas para poder pescar son una buena analogía de lo que han significado las negociaciones con un estado como el de Israel: un retroceso constante en los derechos y libertades del pueblo palestino. Israel nunca ha tenido ninguna intención de negociar nada con los representantes del pueblo palestino, fueran los que fueran, tal como deja claro Robert Fisk en su último artículo.

7.000 personas confluyen en Sants en el tercer día de protestas por el desalojo de Can Vies

LA DIRECTA | Manel Ros | Luces azules, policíales, reflejadas en el asfalto mojado de la calle de Sants. Carrera y furgones de los Mossos arriba y abajo. Y entre las sirenas y los disparos de las salvas, Lluís Llach. ‘L’Estaca’ y ‘La Gallineta ha dit que no, visca la revolució' como banda sonora de la protesta que, por tercer día consecutivo, ha incendiado este barrio barcelonés a raíz del desalojo de Can Vies decretado por el gobierno de Xavier Trias. Durante la protesta, un vecino hacía sonar las canciones desde un balcón cerca de las Cotxeres.

La otra cara de Kurt Cobain: feminismo y lucha contra la homofobia

En algún momento entre el 5 y el 6 de abril de 1994 el cantante y guitarra del grupo de música Nirvana, Kurt Cobain, se quitaba la vida de un disparo. Nirvana había sido una de las bandas más influyentes de los años 90 desde la publicación de su segundo disco Nevermind en 1991 y el estallido de uno de sus singles “Smell like teen spirit”, que llegó a número 1 de las listas en EEUU superando a Michael Jackson. El grupo, con Kurt Cobain al frente, fue proclamado por los medios y por la propia industria musical como el …

María Carmen Bueno (SAT): “Las marchas son una manera de visualizarnos ante mucha gente”

PERIÓDICO EN LUCHA | Manel Ros entrevista a María Carmen Bueno del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía (SAT) sobre las marchas del 22M. En el SAT tenéis experiencias en marchas. ¿Cuáles habéis llevado a cabo? Son varias las experiencias de marchas que hemos tenido en el SAT, pero quizás una de las más importantes fue la marcha de la dignidad en 2012, en la que recorrimos durante días los diferentes territorios. Después en 2013 se convocó una marcha en Cádiz conjuntamente con CGT y CNT. Aparte están las marchas contras las bases americanas tanto en Rota como …

“La izquierda en Escocia debería apoyar la independencia”

Entrevista a Neil Davidson, miembro de la Radical Independence Campaign (RIC) en Escocia: "Escocia debería apoyar la independencia porque nuestra nación ha sido parte del opresor, y no su víctima". ¿Por qué alguien de izquierda debería apoyar la independencia de Escocia? Escocia nunca ha sido una nación oprimida dentro del Reino Unido. Aunque dado su relativamente pequeño tamaño y población jugó un papel desproporcionado en la conquista, administración y financiación del imperio británico.

Nuestros datos a la venta

Las redes sociales e internet están jugando un rol importante en los movimientos políticos y sociales. Las oportunidades que genera el hecho de estar conectadas y recibir información es en muchos casos una ventaja a nivel movilizador y organizativo. Pero en el análisis de internet y las redes sociales hay que tener en cuenta como ve el sistema capitalista este nuevo terreno de acumulación de capital. La idea generalizada es que las personas que utilizamos las redes sociales somos clientes. La realidad es muy diferente. Para estas empresas somos producto, y no cliente. O mejor dicho, el producto son nuestros …

Federici, Marx y la opresión de las mujeres en la transición al capitalismo

[Manel Ros responde a la reseña de David Karvala publicada en el pasado número de La Hiedra sobre el libro Calibán y la bruja, mujeres, cuerpo y acumulación originaria, de Silvia Federici] En primer lugar se debe decir que en esta respuesta a la reseña del libro de Silvia Federici “Calibán y la bruja, mujeres, cuerpo y acumulación originaria” (Traficantes de Sueños, 2010) del compañero David Karvala, aparecida en el último número de La Hiedra, he tenido más espacio para desarrollar mis ideas, así que de alguna forma parto con ventaja. Dicho esto, David en su reseña saca a relucir …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies