Sturgeon anuncia que en 2022 se iniciará el proceso para un nuevo referéndum de independencia en Escocia

"Durante el próximo año, iniciaré el proceso necesario para posibilitar la celebración de un referéndum antes del final de 2023", ha dicho la ministra principal de Escocia en la clausura del congreso anual del Partido Nacional Escocés con el propósito de cumplir "la promesa por la que fuimos elegidos"

Nicola Sturgeon durante el discurso en el Congreso de su partido. Foto: SNP

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha prometido, ante sus compañeros y compañeras de partido, comenzar el próximo año "el proceso necesario" para celebrar "un referéndum antes del final de 2023", en su discurso de clausura del congreso anual del Partido Nacional Escocés (SNP), que ella encabeza.

Sturgeon ha cerrado la segunda conferencia de la formación nacionalista escocesa en tres meses con el propósito de cumplir "la promesa por la que fuimos elegidos" y ha afirmado, en un discurso telemático, que su objetivo es ofrecer a Escocia "la opción de un futuro mejor a través de la independencia".

"El próximo año, si la covid lo permite", comenzará una campaña "para persuadir a la mayoría de Escocia" de que el "futuro es más seguro como una nación independiente", ha anunciado. "Durante el próximo año, iniciaré el proceso necesario para posibilitar la celebración de un referéndum antes del final de 2023", ha añadido Sturgeon. La líder independentista condicionó en septiembre la celebración de un segundo referéndum de autodeterminación a la situación de la pandemia.

En su discurso, Sturgeon ha considerado que la llamada ley de Mercado Interno, aprobada por el Gobierno de Londres para regular las relaciones económicas entre las diferentes naciones de Reino Unido tras el Brexit, está "erosionando de forma activa el poder de nuestro Parlamento elegido democráticamente". Este nuevo marco legislativo "recentraliza", a juicio de los nacionalistas, competencias que el Gobierno escocés considera suyas, a raíz de la salida de la Unión Europea. "Esto cristaliza la opción a la que Escocia se enfrenta", ha indicado Sturgeon.

El Partido Nacional Escocés aprobó a principios de año su hoja de ruta para la independencia, en la que opta primero por "el acuerdo" con el Gobierno de Londres aunque, en caso contrario, el Ejecutivo escocés no descarta llevar la cuestión ante los tribunales. Para la celebración de una consulta sobre el futuro de la Unión es necesario primero el beneplácito del Parlamento británico de Westminster, a priori fuera de las competencias de la Cámara escocesa de Holyrood.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies