El 14 de mayo se celebra el Día de las Aves Migratorias. Desde la asociación SOS Ribagorza quieren recordar a las golondrinas y miembros de la familia como el vencejo o los aviones. Son quizás las aves migratorias más conocidas del mundo pues son las que nos anuncian la llegada de la primavera .
¿Sabíais que una golondrina se alimenta solo de insectos? Las golondrinas basan su dieta en mosquitos y moscas. Una golondrina puede consumir 5 a 6 gramos de mosquitos diarios. Si tenemos un nido cerca de casa, todos los días podemos evitar la picadura de 2.500 mosquitos, que irán al estómago de estos vecinos tan especiales. Si multiplicamos este valor por el número total de días que las golondrinas pasan sus vacaciones de verano en nuestra casa, el valor aumenta a 500.000 mosquitos.
Las golondrinas pueden hacer un viaje de más de 8.000 kilómetros en su migración. Cuando regresan a nuestros hogares, en ocasiones se encuentran la destrucción de sus nidos para evitar los excrementos que se depositan a su pie. Y estos enormes consumidores de mosquitos, alegres, bulliciosos, hermosos, acrobáticos y fieles como nadie en nuestra calle, que regresan después de meses de ausencia, se encuentran con que les faltan sus nidos. Pueden perder la que quizás sea su única posibilidad de reproducción ya que los pájaros pequeños tienen una expectativa de vida de muy pocos años.
Recordemos que destruir sus nidos no es solo una ilegalidad (son aves protegidas y las multas por quitar los nidos pueden ser de 1.500 a 5.000 euros), sino que es un acto de extrema crueldad e indiferencia para con estas fantásticas y beneficiosas aves.
“Es por ello que hay que proteger a nuestros vecinas las golondrinas y sus nidos”, dicen desde la asociación SOS Ribagorza. Exigen a las comunidades y autoridades locales que se comprometan a sensibilizar sobre la importancia de proteger a todas las aves migratorias protegidas.
“Recordemos que estamos viviendo un cambio climático acelerado por el hombre en el que es esencial proteger nuestro medio ambiente, y en el que las aves insectívoras son importantes aliadas controladoras de plagas”, concluye la asociación.