SOS Ribagorza alerta de la contaminación de los acuíferos en Graus por la ganadería intensiva y critica el silencio de las administraciones

El pasado 21 de octubre de 2020 SOS Ribagorza presentó un escrito al Ayuntamiento de Graus comunicando los resultados obtenidos de la medición de nitratos en aguas de una serie de fuentes conocidas del municipio, capital de la comarca. "Los resultados fueron alarmantes", subraya la asociación en una nota de prensa.

agua
Foto: Pixabay

En concreto, las fuentes muestreadas por SOS Ribagorza presentaban concentraciones de nitratos entre los 50 mg/l y los 375 mg/l, cuando la Unión Europea establece como "nivel máximo permitido" de nitratos en aguas potables los 50 mg/l. Es decir, algunas de las fuentes de agua más conocidas del territorio de Graus no son aptas para el consumo humano.

"Cualquier masa de agua que supere este límite debe considerarse como agua no potable. El continuado consumo puede llegar a provocar problemas de salud entre aquellas personas que la bebieran", advierte la asociación.

Desde entonces, según afirman en la nota de prensa, SOS Ribagorza está esperando "algún tipo de movimiento" por parte del Ayuntamiento "por puro principio de precaución hacia la salud pública de la población de Graus, demás personas y medio ambiente, como la señalización de fuentes o una medición propia".

Al no haber recibido ninguna respuesta por parte del Consistorio "respecto a las acciones a emprender, ni habiendo sido conocedores de ninguna medida tomada al respecto", el 31 de enero de este año SOS Ribagorza analizó de nuevo las aguas de las mismas fuentes y los resultados "volvieron a ser similares".

Ante esta situación, SOS Ribagorza exige a las "correspondientes administraciones" que realicen analíticas de agua oficiales en las fuentes, pozos y masas de agua del municipio "con el fin de determinar el alcance del problema de contaminación de nitratos en las aguas del territorio de Graus y limítrofes".

Asimismo, piden que estos resultados se comuniquen oficialmente y señalicen el estado de calidad del agua en aquellas fuentes afectadas, "de manera que sea públicamente conocida la calidad de agua no potable por motivo de contaminación por nitratos y se desarrolle y trabaje en un programa de reducción de la contaminación para reducir y mitigar el impacto de la contaminación por nitratos en las aguas subterráneas, fuentes, pozos y manantiales del municipio".

SOS Ribagorza recuerda que "el principio de precaución bajo la óptica de la Corte Constitucional, responde a la incertidumbre de un posible riesgo que pueda ocasionar determinada actividad". Este principio "nos exige que en caso de amenaza para el medio ambiente o la salud y en una situación de incertidumbre científica se tomen las medidas apropiadas para prevenir el daño".

En este sentido, la asociación también demanda la aprobación de una moratoria para la implantación o ampliación de explotaciones de ganadería intensiva en el municipio, "tal y como se ha solicitado recientemente mediante una campaña de recogida de firmas", ya que "como es de sobras conocido, este tipo de actividades son uno, si no el mayor factor de contaminación de aguas por nitratos en el medio rural".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies